Esta iniciativa representa un paso importante hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades de la sierra, al mejorar su calidad de vida.
Por su parte Omar Ruiz Mora, director de la Región Sanitaria III, puntualizó que el aula es una herramienta para brindar atención médica de calidad a las y los chihuahuenses, sin importar el lugar en que habiten.
Durante el encuentro se validaron las cédulas de dictaminación para el otorgamiento de subsidios a 24 ONG´s sin fines de lucro, que apoyan a instituciones educativas o tienen proyectos dirigidos al sector, lo que representará una inversión de 7 millones 622 mil 276 pesos.
Los trámites realizados por parte del departamento jurídico en materia familiar son: demandas de divorcio, pensión alimenticia, guarda y custodia, convenios, separación de personas, denuncias penales por delitos de violencia familiar y/o violencia de género.
Además se capacitó a los lecheros para mejorar su eficiencia y la calidad de su producción, y se modernizó la infraestructura con la dotación de equipo avanzado para los centros de acopio
Se detalló que se beneficiará a pobladores que perdieron parte de su patrimonio por los fuertes incendios en las localidades de Naqueachi, Michiupachi, Cerro Azul, Calabazas, Tucheachi, La Loma, El Peñasco y El Llano, en el municipio de Bocoyna.