En paralelo, organizaciones defensoras de los derechos trans cuestionaron la constitucionalidad de las pruebas, señalando posibles violaciones a la privacidad y discriminación.
A pesar de esta decisión, el presidente estadounidense también resaltó que las tarifas del 25% por temas de la industria automotriz, metales y fentanilo seguirán vigentes
Los aranceles excluirán la chatarra de cobre y los materiales de insumos de cobre, como minerales de cobre, concentrados, matas, cátodos y ánodos, según el comunicado
Trump pretende romper con la línea adoptada por su predecesor, Joe Biden, partidario de un desarrollo controlado, con énfasis en la seguridad y la comprensión de los riesgos.
La legislación, explicó Donald Trump, incluye a todas las sustancias relacionadas con el fentanilo, en concreto, las versiones imitadas de la droga, en la lista de “drogas más peligrosas de la Dirección Estadounidense Antidroga, clasificándolas en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas”.
La posible imposición de aranceles ha generado preocupación en sectores empresariales e industriales, sobre todo en regiones fronterizas, donde el dinamismo económico depende en gran medida del libre