
El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal y otras dependencias, inició la primera etapa del proyecto “Rescatemos el Río Sacramento”, una estrategia para trabajar junto a ciudadanos para escucharlos y en colaboración recuperar este vital espacio.
Durante las últimas semanas, se han sostenido encuentros con vecinas y vecinos de Minerales I, II y III, quienes solicitaron apoyo ante las condiciones actuales del cauce, lo que dio origen a un trabajo.
Como punto de partida, se llevaron a cabo inspecciones ambientales en la zona junto con especialistas, ecólogos y ambientalistas locales, recorridos que permitieron evaluar el estado del cauce, identificar riesgos y reconocer los elementos que deben conservarse.
Dentro de estas especies, se encontró flora característica del ecosistema, como vegetación ruderal, matorral desértico incluyendo: chicalote, salvia, epazote, lipandra y abrojo; así como árboles nativos como álamo, sauz, palo verde, mezquite y huizache.
También se documentó fauna que depende del río, entre ella: el ardillón de rocas (chichimoco), el ratón de patas blancas, diversas especies de murciélagos, lagartijas del desierto y aves visitantes como gaviota pico amarillo y monjita americana.
Posteriormente, se intervino en las escuelas cercanas al río para informar a directoras, directores y docentes sobre el proyecto, sus etapas y la importancia ambiental del área. Más tarde, la Brigada de Rescate Ambiental impartió pláticas a niñas, niños y adolescentes sobre flora y fauna local, cuidado del entorno, responsabilidad ambiental y protección animal, lo que formó nuevos Detectives Ambientales para que cuidar y vigilar los espacios naturales de su comunidad.
Para garantizar que todas las familias estuvieran informadas, se realizó volanteo casa por casa, explicando el proceso del proyecto y las etapas de intervención, además de anunciar servicios gratuitos en la zona como Destilichadero y Mi Casa Limpia. Las viviendas participantes recibieron un sticker de “Mi Casa Limpia” como reconocimiento por su compromiso con un entorno más limpio y ordenado.
“Rescatemos el Río Sacramento” representa mucho más que una limpieza: es un acto de corresponsabilidad y de recuperación del vínculo entre la ciudad y un espacio que forma parte de la historia e identidad.


