Entre las principales líneas de acción que contempla el convenio destacan las capacitaciones conjuntas sobre temas jurídicos clave para la persecución de delitos por hechos de corrupción.
Este acuerdo también beneficiará la enseñanza y aprendizaje de la universidad, al ser una opción para actividades de las materias de desarrollo humano para el alumnado.
El propósito en común es mejorar la calidad de la educación, sobre todo en las comunidades rurales que se encuentran más alejadas, donde la niñez aprende computación y tiene alimentación que le permite gozar de salud y aprender mejor.
Por su parte, Zulema Ruíz, comentó que esto es un logro para la asociación al permitir dar mayor fluidez al mercado inmobiliario y fortalecer la vinculación que se tiene con el Catastro.