
Instituciones educativas de todos los niveles celebraron el Día de Muertos con una serie de actividades en las que participaron docentes, estudiantes, madres y padres de familia, con el objetivo de preservar y fomentar los valores y tradiciones mexicanas.

El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) llevó a cabo diversas dinámicas en sus planteles y extensiones académicas, que incluyeron concursos de altares de muertos, catrinas y catrines.
Además, en el Plantel Parral se realizó un desfile, y en Delicias se permitió al alumnado acudir disfrazado a clases.
Las alumnas y los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), montaron coloridos altares en sus planteles y dieron muestra de su creatividad con detallados disfraces de catrinas y catrines.
La Escuela de Trabajo Social “Profra. y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza”, realizó el Festival del Día de Muertos 2025, una jornada llena de tradición, color y alegría, con altares, concurso de catrinas y la exposición de tumbas “El Panteón de las Memorias”, elaborada por el personal de la institución.
Con el tema de la leyenda del famoso salón de baile “El Carrusel”, el Colegio de Chihuahua participó en “Raíces y Recuerdos, Panteón de las Ánimas”, organizado por el Gobierno del Estado.
En la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), el alumnado realizó altares en memoria de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, Mario Moreno “Cantinflas”, Homero Gómez González, Guillermo González Camarena, Ramón Valdiosera y Jenni Rivera, donde se reflejó el talento, la creatividad y el trabajo colaborativo.
La Universidad Tecnológica de la Babícora (UTB) organizó un Festival de Día de Muertos con concursos de catrinas gigantes y de caracterización de catrines, participaciones artísticas de canto y declamación, además de un convivio con comida típica.
En la Universidad Tecnológica de Parral (UTP) se montó una exposición de altares de muertos, tanto en el campus sede como en la unidad académica de Balleza, con la participación activa de alumnas y alumnos caracterizados.
La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) celebró con la instalación de puestos de comida tradicional, venta de artesanías y una variada programación artística.
Con estas acciones se buscó fomentar la cultura, las tradiciones mexicanas y la participación en los diferentes niveles académicos de toda la entidad.



