Internacional

Israel aprueba la primera fase del plan de paz para Gaza; EE. UU. enviará 200 soldados para supervisar acuerdo.

France 24

El gobierno de Benjamin Netanyahu avaló la primera fase del plan de paz propuesto para Gaza por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Un primer paso que contempla, entre otras cosas, la liberación de los rehenes restantes que quedan en la Franja desde los ataques del 7 de octubre de 2023. Por otro lado, altos funcionarios de EE. UU. confirmaron que este país desplegará 200 soldados como parte de una fuerza de tarea conjunta para la estabilidad de Gaza, sin estadounidenses en el terreno en el enclave palestino.

Lo esencial:
El gobierno de Benjamin Netanyahu aprobó la primera fase del plan de paz para Gaza.
Israel asegura que el alto el fuego en Gaza iniciará a las “24 horas siguientes” de la reunión de su gabinete de seguridad.
Estados Unidos desplegará 200 soldados como parte de una fuerza de tarea conjunta para la estabilidad de Gaza.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, aseguró que la liberación de los rehenes iniciará el lunes 13 de octubre o el martes 14.
La OMS y la ONU se declaran listas para atender las graves necesidades humanitarias en la Franja de Gaza.
La Defensa Civil de Gaza denuncia nuevos bombardeos israelíes en el norte del enclave tras el anuncio de aprobación de la primera fase del acuerdo por parte de Hamás y el Estado de mayoría judía.
A continuación, la información más relevante de la jornada del 9 de octubre relacionada con las hostilidades israelíes en Gaza y el acuerdo para un alto el fuego:

hace 4 horas
El gobierno israelí aprueba el plan para la liberación de todos los rehenes en Gaza, según la oficina de Netanyahu.
El gobierno israelí ha aprobado el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, informó la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu a primeras horas del viernes.


hace 4 horas
Alto funcionario de EE. UU.: la fuerza de tarea conjunta para Gaza incluirá tropas de Egipto y Catar.

hace 4 horas
EE. UU. enviará 200 soldados para apoyar el alto el fuego, informó un funcionario a la AP.
Estados Unidos desplegará 200 soldados como parte de una fuerza de tarea conjunta para la estabilidad de Gaza, sin que haya estadounidenses sobre el terreno en el enclave palestino, informaron el jueves dos altos funcionarios estadounidenses.


hace 6 horas
Trump dice que “nadie será obligado a salir” de Gaza
El presidente de Estados Unidos había propuesto anteriormente planes para desplazar por la fuerza a los residentes de Gaza. Sin embargo, afirmó que bajo el marco actual, cuya primera fase fue acordada por Israel y Hamás, ningún palestino será obligado a abandonar el territorio.


hace 6 horas
¿Hay garantía de que se cumpla el acuerdo de paz entre Israel y Hamás?

hace 6 horas
Cuatro muertos en ataque en Gaza, el número de fallecidos del día llega a 29
La agencia de noticias palestina Wafa informó que cuatro personas murieron en el ataque israelí en el barrio de al-Sabra, en la ciudad de Gaza. El número total de víctimas mortales en Gaza durante el día asciende a 29, según la agencia, a pesar de los avances en el alto el fuego.


hace 7 horas
Netanyahu se reúne con Jared Kushner y el enviado estadounidense Steve Witkoff

hace 7 horas
Trump confirma viaje el domingo al Medio Oriente tras acuerdo entre Israel y Hamás por rehenes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que planea viajar al Medio Oriente en algún momento del domingo, después de que Israel y Hamás llegaran a un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos en Gaza.


hace 7 horas
Con retrasos, el gabinete israelí vota sobre el plan de paz para Gaza

hace 7 horas
Ben-Gvir amenaza con el colapso del Gobierno israelí si Hamás no es destruido
El ministro de Seguridad Nacional israelí de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir, advirtió este jueves que su partido, Poder Judío, presionará para derrocar al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu a menos que Hamás sea finalmente desmantelado.

“Si el gobierno de Hamás no es desmantelado o si solo nos dicen que lo está cuando en realidad continúa existiendo bajo una apariencia diferente, Poder Judío desmantelará el Gobierno” israelí, declaró Ben-Gvir en un comunicado previo a la reunión del gabinete de Netanyahu para aprobar la primera fase del “plan de paz”, que abarca un alto el fuego y el intercambio de rehenes en Gaza por palestinos presos en Israel.


hace 8 horas
Finaliza reunión del gabinete de seguridad israelí que precede votación del pleno del Gobierno sobre el acuerdo de Gaza
Finaliza la reunión del gabinete de seguridad de Israel sobre la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, el cual incluye el intercambio de rehenes por palestinos presos y un retiro inicial de las tropas del Estado de mayoría judía.

Ahora, se dispone a iniciar la reunión del gabinete en pleno para votar sobre el acuerdo. La primera fase del llamado “plan de paz” solo entrará en vigor tras esta ratificación. Se espera que sea aprobado con una sólida mayoría.

Un día antes, la primera fase del pacto fue aprobada tanto por los representantes de Israel como de Hamás en Egipto.


hace 8 horas
Líder de Hamás en Gaza sostiene que el acuerdo incluye la apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones


hace 8 horas
“Hoy declaramos el fin de la guerra y el inicio de un alto el fuego permanente”: líder de Hamás en Gaza, citado por Reuters


hace 8 horas
Jefe de Hamás citado por Reuters afirma que el acuerdo conseguirá la liberación de todas las mujeres y niños palestinos presos en Israel


hace 8 horas
Jefe de Hamás en Gaza asegura que el grupo recibió garantías de los mediadores y de EE. UU., señalando que “la guerra ha terminado por completo”


hace 8 horas
Alto funcionario de Hamás afirma que ningún palestino acepta el desarme
Osama Hamdan, alto funcionario de Hamás, afirmó este jueves que ningún palestino acepta el desarme y que los palestinos necesitan armas y resistencia.

El desarme del grupo islamista es uno de los puntos cruciales del llamado “plan de paz”, impulsado por EE. UU.


hace 9 horas
Trump afirma que no tiene una opinión sobre la formación de un Estado palestino
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eludió referirse a la solución de dos Estados, una opción contemplada durante años que implicaría el reconocimiento y formación de un Estado palestino, ya que el israelí existe desde 1947.

“No tengo una opinión. Voy a acatar lo acordado”, declaró a la prensa en referencia a lo pactado entre Israel y Hamás después de que las partes anunciaran un acuerdo sobre la primera fase del llamado “plan de paz”, impulsado por Trump.

Sobre lo que pueden esperar los palestinos, añadió: “Vamos a crear un lugar donde la gente pueda vivir (…) Vamos a crear mejores condiciones para la gente”.


hace 9 horas
Trump señala que hablará ante el Parlamento israelí si así se lo piden

hace 10 horas
Trump sostiene que pronto partirá hacia Medio Oriente, de cara a formalización del acuerdo Israel-Hamás

hace 10 horas
Trump afirma que intentará viajar a Egipto para firma del acuerdo sobre Gaza

hace 10 horas
“Los ataques contra Irán fueron importantes para lograr el acuerdo sobre Gaza”: Donald Trump

hace 10 horas
“Creo que esta será una paz duradera”: Trump sobre Gaza
hace 10 horas
“Los rehenes serán liberados el lunes o el martes”: Donald Trump
El presidente Donald Trump declaró este jueves que los rehenes de Gaza deberían ser liberados el próximo lunes 13 de octubre o el martes 14 y que espera asistir a una ceremonia de firma en Egipto.

Trump inauguró una reunión del gabinete de la Casa Blanca para discutir el acuerdo alcanzado el miércoles 8 de octubre, entre Israel y Hamás, según el cual los rehenes retenidos por militantes de Hamás serán liberados como parte de una primera fase de un plan más amplio para Gaza. Afirmó su convicción de que esto conducirá a una “paz duradera”.


hace 10 horas
“Gaza será reconstruida”: Donald Trump

hace 10 horas
Macron: Conferencia de París sobre Gaza busca complementar iniciativa estadounidense
El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró este jueves que las próximas horas serán decisivas para consolidar la paz en Gaza y que la conferencia sobre este asunto, celebrada en París, busca trabajar en paralelo con la iniciativa estadounidense.

Francia acoge este 9 de octubre en París una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de países occidentales y árabes para debatir el establecimiento de una fuerza internacional de paz y la asistencia para la reconstrucción de Gaza una vez que cesen los ataques.

Israel y Hamás firmaron este jueves un acuerdo para la primera fase del acuerdo, que implica un alto el fuego, la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y la entrada de la ayuda humanitaria.

No está claro si Israel reanudará los ataques contra Gaza una vez sean liberados todos los rehenes que permanecen en Gaza. Según el “plan de paz”, impulsado por Donald Trump, la entrega de todos los cautivos-vivos y muertos-debe concluir en un plazo de 72 horas.


hace 11 horas
Gabinete de seguridad israelí inicia reunión que precede la votación del pleno del Gobierno sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza
Una de las razones del retraso, según reporta el ‘Canal 12’, fue el intenso debate sobre la lista de prisioneros de seguridad palestinos que serán liberados.

La reunión del gabinete en pleno para votar sobre el acuerdo para iniciar un alto el fuego y asegurar la liberación de los rehenes en Gaza tendrá lugar posteriormente, a las 20:00. Se espera una sólida mayoría a favor.


hace 11 horas
Gabinete israelí pospone para las 20:00, hora local, reunión para ratificar el acuerdo sobre Gaza
La sesión estaba prevista para las 18:00, hora de Israel, tras una reunión del gabinete de seguridad, cuyo inicio estaba programado para las 17:00, la cual aún no ha comenzado.

Por tanto, la reunión del pleno del gabinete de Benjamin Netanyahu para votar la ratificación del acuerdo sobre Gaza fue pospuesta para las 20:00, reporta el diario ‘The Times Of Israel’, que cita fuentes locales.


hace 11 horas
“La guerra es difícil de acabar y la paz es frágil, por eso debemos garantizar durabilidad del plan”: Macron

hace 11 horas
“La construcción de colonias en Cisjordania es una amenaza para el Estado palestino y contradice el plan de EE. UU.”: Macron

hace 11 horas
“Debemos garantizar que la seguridad sea duradera”: Macron
hace 11 horas
“El elemento más importante e inmediato es la distribución de la ayuda que debe reanudarse de inmediato”: Macron
“Es algo indispensable y es uno de los priemros puntos que se desarrollaran tan pronto se ratifique el acuerdo”. agrega el mandatario francés.
hace 11 horas
“Trabajamos con nuestros socios europeos para fortalecer la paz y que los mecanismos de estabilización funcionen”
“Es clave que haya um marco de Naciones Unidas, varios países han manifestado su interés de contribuir, es una manera de avanzar todos juntos”.


hace 11 horas
“No debemos perder de vista la creación de un Estado, Palestina no debe seguir siendo un objetivo vago”: Macron
hace 11 horas
“Lo que ocurra en las próximas horas será decisivo, Israel debe permitir este plan”: Macron
“Israel debe retirar sus tropas, permitir entrada de ayuda humanitaria y Hamás debe liberar a todos los rehenes y respetar el cese el fuego”, agrega el presidente francés, previo a reunión sobre el futuro de Gaza, en París.
hace 11 horas
“Estos dos años de guerra han sido insoportables (…) y esto debe permitir el cese el fuego permanente”: Macron

hace 11 horas
Así se recibió la noticia de la firma de la primera fase del plan de paz para Gaza

hace 11 horas
Cubanos protestan contra hostilidades de Israel en Gaza, pese al acuerdo
Miles de cubanos se manifestaron este jueves frente a la Embajada de Estados Unidos en La Habana para protestar contra los ataques de Israel en Gaza, pese a que Hamás y el Estado de mayoría judía anunciaran un acuerdo sobre la primera fase del alto el fuego. “No creemos que esta paz perdure porque ocurrirá lo mismo que en Ucrania: el presidente Trump prometió paz, prometió el fin de la guerra y no se cumplió”, declaró Leanet Rodríguez, estudiante universitaria de 20 años, que participó en las protestas.

Los cubanos ondearon banderas palestinas y vitorearon por la paz, denunciando a Washington por proporcionar armas y apoyo diplomático a su aliado Israel durante las hostilidades aún en curso. Muchos se mostraron escépticos respecto al acuerdo negociado por el presidente estadounidense Donald Trump.

Cubanos protestan contra hostilidades de Israel en Gaza, pese al acuerdo

Cubanos asisten a una manifestación en apoyo a los palestinos en Gaza, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Israel y Hamás acordaron la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en La Habana, Cuba, el 9 de octubre de 2025. Reuters/Norlys Perez.

El evento, encabezado por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y organizado por el Gobierno comunista, llenó una plaza a lo largo del Malecón habanero y provocó que la sede diplomática de EE. UU. en la isla suspendiera sus servicios este 9 de octubre.

Cubanos protestan contra hostilidades de Israel en Gaza, pese al acuerdo

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asiste a una manifestación en apoyo a los palestinos en Gaza, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Israel y Hamás acordaron la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en La Habana, Cuba, el 9 de octubre de 2025. Reuters/Norlys Perez.
hace 12 horas
El gabinete de seguridad se reunirá para discutir acuerdo de alto el fuego, antes de la votación en pleno
Los ministros del gabinete de seguridad de Benjamin Netanyahu se reunirán en la oficina del primer ministro, en Jerusalén, para discutir el acuerdo alcanzado en la noche del miércoles, en Sharm el-Sheikh, Egipto, para liberar a los rehenes e iniciar un alto el fuego en Gaza.

La reunión aún no ha comenzado, según informó la oficina de uno de los ministros al diario local ‘The Times of Israel’.

El gabinete en pleno se reunirá entonces para votar el acuerdo. Se espera que una clara mayoría lo ratifique, lo que daría inicio oficialmente al alto el fuego.
hace 12 horas
Portavoz israelí confirma que borrador final de la primera fase del acuerdo fue firmado por todas las partes
“El borrador final de la primera fase fue firmado esta mañana en Egipto por todas las partes para liberar a todos los rehenes”, declaró a la prensa la portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian.

Israel y el grupo militante palestino Hamás firmaron este jueves un acuerdo para el alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, la primera fase de la iniciativa del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a las hostilidades en Gaza.

Funcionarios de Hamás también confirmaron la firma del acuerdo tras conversaciones indirectas en el balneario egipcio de Sharm el-Sheikh.

Según el plan, cesarán los combates, Israel se retirará parcialmente de Gaza y Hamás liberará a todos los rehenes restantes capturados en el ataque que detonó la feroz escalada de los ataques israelíes, a cambio de cientos de palestinos presos en el Estado de mayoría judía.
Ministro de Finanzas de Israel declara que Hamás debe ser destruido tras la liberación de los rehenes
La ultraderecha del Gobierno israelí sigue mostrando reticencias al “plan de paz” para Gaza, impulsado por Donald Trump.

Cuando persisten las dudas sobre las garantías para que Israel continúe con el acuerdo una vez sean liberados los rehenes, lo cual está estipulado en el texto para las primeras 72 horas de su entrada en vigor, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, realza los cuestionamientos.

Este jueves, Smotrich-quien recientemente presentó un plan para dividir Cisjordania y “entrerrar” la idea de un Estado palestino-declaró que Hamás debe ser destruido una vez el grupo libere a los rehenes en su poder.

Smotrich ratificó que no votará a favor de un acuerdo de alto el fuego con Hamás para poner fin a los ataques israelíes en curso. Sin embargo, esta vez no llegó a amenazar con derrocar al Gobierno de coalición del primer ministro Benjamin Netanyahu.