
fuente: infobae
Las autoridades de EU reportaron la primera muerte del mundo causada por complicaciones de gripe aviar H5N5.
Esta enfermedad, transmitida de las aves de corral a los humanos, tiene un riesgo bajo de contagio para las personas. Sin embargo, podría provocar complicaciones fatales si una persona vive con enfermedades crónicas.
La persona fallecida también fue el primer caso reportado a nivel mundial de gripe aviar H5N5. Hasta antes del contagio, se pensaba que este virus solo afectaba a los animales y el contagio a un humano era poco probable.
¿Qué se sabe de la primera muerte en el mundo casada por gripe aviar H5N5?
El residente que falleció en Grays Harbor County, Washington, se trataba de un adulto mayor con enfermedades crónicas subyacentes. Sin embargo, las autoridades no han difundido más información al respecto.
Cuando los virus de influenza aviar A, como las cepas altamente patógenas (HPAI), infectan a humanos, pueden progresar rápidamente hacia una enfermedad grave.
El curso de la enfermedad es preocupante, ya que el virus ataca principalmente el tracto respiratorio inferior.
Insuficiencia respiratoria y neumonía viral: El virus puede provocar neumonía viral primaria.
Síndrome de dificultad respiratoria aguda (ARDS): Este síndrome resulta del daño en los pulmones, siendo una causa principal de mortalidad en casos graves.
Fallo de múltiples órganos: La infección puede llevar a un fallo sistémico en órganos como el corazón, los riñones y el sistema nervioso.
Además, las autoridades de Washington informaron que ninguna otra persona involucrada ha dado positivo en la prueba de influenza aviar.
Hasta el último comunicado, se explicó que aún no hay evidencia de transmisión de este virus entre personas.
¿Cómo se contagió de gripe aviar H5N5 la persona fallecida?
La investigación realizada por el Departamento de Salud de Washington (DOH) determinó que el contagio más probable para el paciente fue a través de sus aves de corral (gallinas y pavos) o el ambiente contaminado donde vivían.
El paciente tenía un corral trasero y sus aves domésticas habían tenido contacto con pájaros silvestres.
Es importante entender que:
Los virus de la influenza aviar circulan naturalmente en aves silvestres, facilitando la propagación a aves de corral domésticas.
La infección humana ocurre por contacto directo con aves infectadas o por exposición indirecta a ambientes contaminados, como la saliva o las heces.
Rastreo activo: Hasta la fecha, el caso de este residente es la única infección por H5N5 registrada en un ser humano a nivel global.


