
fuente: unotv
Es una calavera sonriente con un sombrero de paja. Para millones de jóvenes en el mundo, no es sólo el emblema de una serie japonesa: es una declaración de libertad, amistad y rebeldía frente al poder. La bandera pirata del Sombrero de Paja, nacida del manga One Piece —creado por Eiichiro Oda en 1997, con más de 500 millones de copias vendidas y un anime de más de mil episodios—, trascendió la ficción. Se le vio ondear en protestas de Nepal, Filipinas y Francia, convertida en símbolo de esperanza para la Generación Z, según reportes de CNN y DW en Español.
En la historia, su protagonista Monkey D. Luffy y su tripulación desafían al “Gobierno Mundial” para defender la libertad y los sueños. Esa consigna permeó en los jóvenes de la Generación Z que, fuera del anime, exigen justicia, transparencia y un futuro con dignidad.
Cuando la ficción inspira rebeldía
También en México, la llamada Generación Z alista una movilización nacional para este 15 de noviembre, con marchas convocadas en varios estados del país. La convocatoria en redes sociales llama a manifestarse contra la corrupción;on, el miedo y la desinformación.
El fenómeno ya no se limita a las pantallas. En Nepal, manifestantes de la Generación Z alzaron la bandera del Sombrero de Paja durante protestas contra la censura digital y los escándalos de corrupción; las marchas dejaron decenas de muertos y cientos de detenidos, de acuerdo con CNN.
En Filipinas, el emblema apareció entre pancartas que denunciaban el uso indebido de fondos de emergencia.
Y en Francia, grupos antigubernamentales la adoptaron como insignia de resistencia contra la desigualdad.


