Internacional

España reconoce el dolor causado a los pueblos indígenas durante la Conquista.

UNOTV

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reconoció este viernes el “dolor e injusticia” sufridos por los pueblos originarios durante la Conquista española de América, en medio de la renovada exigencia de disculpas expresada por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

Reconocimiento histórico durante exposición en Madrid

Durante la inauguración de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena” en Madrid, Albares subrayó que la historia entre México y España “es muy humana, con claroscuros, y también con dolor”.

Hubo injusticia, justo es reconocerlo hoy, y justo es lamentarlo. Porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla”, afirmó el ministro del gobierno de Pedro Sánchez.

El diplomático destacó que este reconocimiento busca fortalecer los lazos históricos y culturales entre ambos países, en un contexto en el que la memoria de la Conquista sigue siendo motivo de debate.

Antecedentes del reclamo mexicano

En 2019, el entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador envió una carta a la Corona española para exigir una disculpa por los abusos cometidos durante la Conquista.

La petición —respaldada por Claudia Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno y ahora presidenta— tensó las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El rey Felipe VI no respondió públicamente a la carta, y el Ministerio de Asuntos Exteriores español rechazó entonces la idea de pedir disculpas, defendiendo la “historia compartida” entre México y España.