
La 68 Legislatura de Chihuahua exhortó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a que realice de manera urgente e integral las acciones de limpieza, desazolve, delimitación y rehabilitación en el Río Conchos; así como el que se realice una revisión de los usuarios que actualmente tienen bombas y/o concesiones en funcionamiento en el mismo, y se rinda un informe de ello ante la Comisión de Agua del Congreso del Estado de Chihuahua.
Y que, en base a la revisión referida, aplique las sanciones correspondientes a quienes cometan las faltas enunciadas en las fracciones VIII y IX del Artículo 119 de la Ley de Aguas Nacionales y finalmente, cumpla con la dotación de agua que se le debe proporcionar al municipio de Camargo para abastecer el uso doméstico.
Todo lo anterior, lo dijo el diputado Arturo Zubía Fernández, iniciador del Punto de Acuerdo, quien expresó que esto obedece a que actualmente, la CONAGUA y organismos de monitoreo hidrológico han reportado que el nivel del Río Conchos se encuentra en su punto más bajo de las últimas décadas, situación, aunque preocupante por la escasez, también ofrece una ventana de oportunidad técnica para ejecutar trabajos de mantenimiento y rehabilitación integral del cauce que, en condiciones normales, serían más costosos y complejos de realizar.
Así mismo, señaló que la baja en los niveles de agua permite el acceso a zonas normalmente sumergidas, lo que facilita acciones de mantenimiento como desazolve y limpieza del lecho para recuperar la capacidad de conducción, retiro de sedimentos, basura y material arrastrado que obstruyen el flujo natural, reparación y protección de bordos y taludes para prevenir erosiones, delimitación y señalización precisa de la zona federal del río, con base en mediciones georreferenciadas, para evitar asentamientos irregulares e invasiones.
Adicionalmente, mencionó, se ha señalado la necesidad de revisar las concesiones de agua ligadas a la presa y la revisión de las concesiones de agua, donde actualmente se sustrae a lo largo del Río Conchos, así mismo, revisar las múltiples represas que últimamente le han hecho al río. Sin estos mecanismos, se carece de control sobre el volumen realmente utilizado, lo que plantea riesgos para el abastecimiento local.
“El mantenimiento oportuno del Río Conchos contribuirá a mejorar la eficiencia del flujo hidráulico y garantizar que el agua llegue a sus destinos naturales, prevenir riesgos de inundación en temporada de avenidas extraordinarias, conservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos asociados, de igual manera, facilitar el cumplimiento de los compromisos internacionales del Tratado de Aguas de 1944”, declaró.
Por otra parte, dio a conocer que por el deterioro del caudal, el municipio de Camargo no recibe la cantidad de agua necesaria para hacer frente a las necesidades y consumo doméstico, el agua simplemente no fluye por su cauce natural debido a los obstáculos que por la falta de mantenimiento e intervención, se han presentado.
Por las condiciones actuales, es que se exige una respuesta inmediata y coordinada, que priorice este cauce por su relevancia estratégica y ambiental, concluyó el diputado.