Local

Regidora Myrna Monge presenta iniciativa para acercar sesiones de cabildo a centros escolares del municipio

La regidora del Partido Acción Nacional, Myrna Monge Meléndez, presentó ante el Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua una iniciativa de reforma al Reglamento Interior que establecerá la obligatoriedad de realizar sesiones ordinarias o extraordinarias, cuando menos dos veces al año, en centros educativos ubicados dentro del territorio municipal.

La propuesta de la edil panista busca fortalecer la vida democrática municipal a través de la participación ciudadana y la transparencia gubernamental, elementos que constituyen los pilares fundamentales de la administración pública local.

Esta medida representa un paso significativo en la evolución de los mecanismos de acercamiento con la población, trascendiendo la simple rendición de cuentas para consolidar vínculos de confianza entre gobierno y ciudadanía.

La regidora Myrna Monge consideró que esta reforma representa la apertura definitiva de las puertas del gobierno municipal hacia la ciudadanía. Proporciona la oportunidad de observar de primera mano los procesos de toma de decisiones que impactan la vida cotidiana de los habitantes, demostrando que todas las voces ciudadanas tienen valor y relevancia en la construcción del municipio.

La implementación de esta medida fortalece el principio de gobierno abierto y construye puentes de comunicación efectivos entre la administración pública y la sociedad civil, consolidando un modelo de gestión participativa que distingue al municipio de Chihuahua como referente en transparencia y acercamiento ciudadano.

La iniciativa se respalda en el éxito que ha tenido la implementación de sesiones de Cabildo fuera de las instalaciones tradicionales del Ayuntamiento, práctica que ha demostrado ser una herramienta efectiva para garantizar la proximidad con las comunidades. La reforma propuesta eleva esta práctica a rango reglamentario, asegurando su continuidad y formalización como política pública permanente.

Explicó que el marco jurídico municipal requiere actualización constante para responder adecuadamente a las necesidades de inclusión social.

Su iniciativa contempla que las sesiones en centros escolares permitan a la comunidad estudiantil, docentes y padres de familia mantener contacto directo con los procesos de toma de decisiones municipales, fomentando desde temprana edad una cultura sólida de participación ciudadana.