Cuestionado sobre si Estados Unidos entonces es corresponsable de la violencia en Sinaloa, el mandatario aseguró que sí por haber llevado a cabo el operativo y dicho acuerdo en el que El Mayo Zambada fue secuestrado en México y trasladado a Estados Unidos.
El Ejército argumentó que no había indicios de una pugna en las primeras cinco semanas tras la captura de Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien entregó al Mayo a Estados Unidos el 25 de julio
Por otro lado, denunció que México desde 2006 ha adoptado un enfoque “mucho más punitivo” hacia el uso personal de drogas y la venta de drogas al por menor, un crimen llamado ‘narcomenudeo’.