Local

Así prepara el ISSCUU a los futuros policías municipales que cuidarán a las familias de Chihuahua Capital.

Para la cadete Aylin Azeneth Gaytán Lugo, cursar su formación en el Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU) significa tener la certeza de que saldrá preparada para servir a la comunidad. En su caso, también podrá sumar su experiencia previa como paramédico, para ayudar a más personas.

Ella forma parte de las y los 53 cadetes que actualmente se preparan para convertirse en policías de proximidad, un modelo que busca fortalecer la confianza y la cercanía entre la ciudadanía y la Policía Municipal, con un enfoque totalmente preventivo.

Convertirse en policía no es sencillo, pues además de una gran vocación, se requiere disciplina, constancia y determinación para cumplir con una rutina exigente que combina entrenamiento físico y largos horarios de estudio.

El policía tercero Fidencio Venzor Arias, uno de los 9 instructores del ISSCUU, explica que la generación actual, al igual que las anteriores, permanece internada, con jornadas que comienzan a las 5 de la mañana y concluyen alrededor de las 9 de la noche, de lunes a viernes.

¿Quieres saber cómo se prepara un cadete?

Lunes a viernes:
05:00 horas, encienden luces y se levantan para aseo personal, limpieza de dormitorios y baños.
05:50 – 06:00 horas, formación y comedor.
07:00 horas, pase de revista: calzado limpio, identificaciones, libretas, pluma, hombres rasurados, mujeres con cabello recogido y malla; orden cerrado en explanada.
08:00 – 12:00 horas, clases teóricas.
13:00 horas, comida.
14:00 – 17:00 horas, clases en el aula.
17:00 – 18:00 horas, acondicionamiento físico en gimnasio o explanada.
18:00 – 18:30 horas, regreso a dormitorios y preparación para la cena.
18:30 horas, alimentos.
19:30 horas, dormitorio y preparación de uniformes del día siguiente.
20:30 horas, nombramiento de comisiones de guardia.
21:00 – 05:00 horas, guardias en parejas por turnos de una hora.

El sábado es más liviano:
06:00 horas, desayuno.
08:00 – 13:00 horas, clases teóricas.
13:00 horas, comida.
13:30 horas, dormitorios para alistar maletas.
15:00 horas, salida a sus domicilios.

“Un servidor está encargado de todas las materias relacionadas con Derecho; otros instructores imparten conducción de vehículos de emergencia, radiocomunicación, detención y conducción de personas, llenado de IPH, armamento, orden cerrado, defensa personal, acondicionamiento físico, entre otras”, detalla el policía tercero Fidencio Venzor.

Agrega que, además de los 9 instructores internos, se suma personal de diversas dependencias que imparte temas como violencia familiar, atención a violencia de género y apoyo a grupos vulnerables. Estos contenidos fortalecen el perfil de proximidad que distingue a las y los cadetes del ISSCUU.

Para Aylin Azeneth Gaytán Lugo, todo el esfuerzo vale la pena cuando se tiene el respaldo de la familia. Invita a más jóvenes a integrarse al instituto, pues —además de prepararse como futuros policías— se forman como personas, con un carácter más centrado, humano y comprometido.

Cabe destacar que el ISSCUU cuenta con instalaciones únicas que permiten recrear situaciones reales que los agentes enfrentarán al concluir su preparación. Su cuerpo de instructores tiene amplia experiencia en cada materia que imparten, sumada a la trayectoria de instructores externos especializados en diversas áreas.