
En sesión de cabildo, se aprobó por mayoría de votos el anteproyecto de tabla de valores unitarios de suelo y construcción para el ejercicio fiscal 2026.
Presentado por la Comisión de Hacienda y Planeación, en voz del regidor Luis Villegas, se detalló que en cumplimiento con lo que marca la Ley de Catastro y el Código Municipal para el Estado de Chihuahua, la Comisión de Hacienda y Planeación aprobó una actualización segmentada a las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2026, misma que queda de la siguiente manera: Popular y Económico 4.5%; Medio y Bueno 8%; y Lujo y Superlujo 8.5%.
Lo anterior, con base en el análisis de indicadores económicos como el índice inflacionario y estudios técnicos de mercado, plusvalía de las viviendas en el municipio e indicadores sociales, respaldados por: La Ley de Catastro del Estado de Chihuahua, que faculta la actualización de valores mediante metodologías técnicas más allá de la inflación general y precedentes legales y administrativos que avalan la aplicación de factores correctivos adicionales.
Estas tablas de valores se sustentaron basados en una revisión exhaustiva del marco legal para dar una seguridad jurídica al valor de las propiedades de los ciudadanos y se contó con la colaboración y participación de representantes de 8 colegios de peritos valuadores y catastrales de la ciudad.
Con esta actualización de los valores catastrales, se avanza en el reconocimiento del valor de las propiedades y de su adecuado registro. Es decir, la Ley indica que los valores catastrales deben estar al parejo de los valores comerciales.
Durante su participación regidores de Morena pidieron no exista algún aumento de distintos rubros incluyendo el predial.
En respuesta, el regidor Issac Díaz, aclaró que las tablas no tienen relación con el impuesto predial, sino habla de vivienda, entre compra venta y créditos de vivienda.
Finalmente, el dictamen fue aprobado con solo dos votos en contra.