Local

Piden al municipio de Juárez, suspender el cobro del engomado ecológico

El Congreso del Estado exhortó al Presidente Municipal de Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez Cuellar, a dar marcha atrás a las políticas recaudatorias, y a su vez, sea suspendido de manera inmediata y de forma permanente el cobro del engomado ecológico, así como la aplicación de multas excesivas a los ciudadanos que no porten en su vehículo dicho engomado.

La diputada Xóchitl Contreras Herrera del PAN, iniciadora del Punto de Acuerdo, dio a conocer que hoy, Juárez cuenta con un padrón vehicular de aproximadamente 850 mil unidades, y que el cobro de $339.48 pesos, por engomado representa una recaudación potencial de más de $288 millones de pesos.

“No nos oponemos a las políticas públicas que busquen proteger el medio ambiente, al contrario, las respaldamos; lo que rechazamos tajantemente es el cobro injusto y las multas desproporcionadas impuestas a los ciudadanos bajo el pretexto de una causa ecológica”, dijo la legisladora.

Precisó que desde 2023 se implementó la imposición del engomado ecológico, cuyo costo es de $339.48 pesos, acompañado de multas de hasta $3,394 pesos para quienes no lo porten.

Sin embargo, señaló, a diferencia de lo que ocurre en otros municipios del Estado de Chihuahua, donde no existe ningún esquema semejante de cobro obligatorio ni imposición de sanciones económicas por la falta del engomado ecológico, en Juárez se estableció una medida que no guarda proporción entre el supuesto objetivo ambiental y el impacto económico hacia las familias.

Ahora bien, según datos del propio Municipio, en lo que va del año, hasta el día 29 de septiembre, se han tramitado 211 mil engomados, lo que equivale a ingresos superiores a 71 millones 630 mil 280 pesos aproximadamente; sin embargo, hasta ahora, no existe evidencia alguna de que esos recursos se utilicen para mejorar o rehabilitar espacios naturales como El Chamizal, donde no se observa reforestación, sistema de riego, ni obra alguna.

Peor aún, comentó, Ciudad Juárez sigue con parques sin terminar, olvidados, secos, en evidente abandono y este fin de semana, la nota se la llevó el municipio, donde quemaron con fuegos pirotécnicos, árboles del Chamizal, resulta indignante que el Municipio insista en mantener el cobro del llamado engomado ecológico, aunque nos compruebe o lleve a determinar que el dinero recabado por estos conceptos, se utilice en pro de parques o una mejora en ecología.

A lo anterior se suma la apertura de una casa de cambio en sus inmediaciones y la realización de eventos masivos como el Grito de Independencia, que alteran la fauna local, lo que deja como muestra que el interés del gobierno municipal no es la ecología, sino la recaudación.

Por ello, el exhorto al Municipio a suspender de manera inmediata y definitiva el cobro del engomado ecológico y las multas derivadas de su falta, así como a transparentar los ingresos obtenidos, destinándolos realmente a la recuperación ambiental de nuestros parques y al bienestar de las familias juarenses, sentenció.