Nacional

Homicidios disminuyen 32% en primer año de Gobierno de Sheinbaum.

La Razón

Por: Yulia Bonilla

27 casos diarios menos

Titular del SESNSP, destacó que los homicidios dolosos han disminuido entre septiembre de 2024 a septiembre de 2025; reconoció que extorsión va en crecimiento, pero lo atribuye a aumento de denuncias.

Durante el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardoel número de homicidios dolosos ha bajado 32 por ciento, mientras que se reconoció a la extorsión como el único ilícito en crecimiento, con 20.8 por ciento, tendencia atribuida al aumento en las denuncias.

Al hacer un corte del primer tramo del sexenio, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, expuso durante la conferencia presidencial que el promedio diario de homicidios pasó de 86.9 a 59.2 entre septiembre de 2024 y el de 2025, lo que a su vez significa 27 asesinatos menos.

Exponen que continúa implementación de estrategia de seguridad y contra la extorsión.
Exponen que continúa implementación de estrategia de seguridad y contra la extorsión. ı Foto: Yulia Bonilla (La Razón de México)

También destacó que septiembre de este año es el septiembre más bajo en una década en este mismo indicador criminal.

https://docs.google.com/viewer?url=https://web.razonmx.com/base/uploads/files/2025/10/07/seguridad-7-sep-diqbdV2r8.pdf&embedded=true

Por entidades federativas, son siete las que concentran 51 por ciento del total de homicidios:

  • Guanajuato, con 11.3 por ciento
  • Chihuahua, con 7.4 por ciento
  • Baja California, con 7.3 por ciento
  • Sinaloa, con 7.1
  • Estado de México, con 6.6 por ciento
  • Guerrero, 5.8 por ciento
  • Michoacán, con 5.6 por ciento.

También resaltó que en 23 estados se observó una baja en el promedio diario de este mismo delito, entre los cuales destacó:

  • Zacatecas
  • Chiapas
  • Quintana Roo
  • Jalisco
  • Nuevo León

Remarcó la situación que ha enfrentado el Estado de México, en donde hubo una reducción de ejecuciones en 43 por ciento durante este año. También Guanajuato, con 61 por ciento menos de asesinatos; finalmente, hizo lo propio con Tabasco, con una baja de 59 por ciento.

En cuanto a los delitos de alto impacto, comentó que el promedio diario ya se observa una caída de 46 por ciento en los últimos 8 años.

Sigue Estrategia Nacional contra la Extorsión

Sobre la Estrategia Nacional contra la Extorsión, puesta en marcha a partir de junio con la habilitación de la línea 089 para denunciar cuando alguien es víctima de este ilícito, se ha incrementado el número de denuncias en 85 por ciento, mientras que el delito en sí se observa con un aumento de 20.8 por ciento.

A la fecha, se han registrado 59 mil 283 llamadas por extorsión, de las que 74 por ciento fueron referentes a extorsiones no consumadas. Van más de mil 900 carpetas de investigación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am