
Fuente: El Mundo
Según una fuente familiarizada con la negociación, el grupo islamista, que está negociando con Egipto, Qatar y Turquía, “se inclina” a aceptar la propuesta
Según una fuente familiarizada con la negociación, el grupo islamista, que está negociando con Egipto, Qatar y Turquía, “se inclina” a aceptar la propuesta
Como sucedió en otras ocasiones, Oriente Próximo está pendiente de la respuesta de Hamas a una propuesta de tregua. En este caso, sin embargo, su situación es peor y no solo por el asedio militar en la Ciudad de Gaza. Se trata de unainiciativa diplomática y personal del presidente estadounidense, Donald Trump, aceptada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y apoyada por la comunidad internacional (liderada por Francia, Reino Unido y Alemania, y por la UE) incluyendo influyentes países árabes y la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Según una fuente familiarizada con la negociación citada por CBS, Hamas “se inclina” a aceptar el plan. En negociación con Egipto, Qatar y Turquía, el grupo islamista no puede rechazarlo frontalmente, como ya hizo la Yihad Islámica, aunque el documento le obligue a renunciar en los primeros tres días a su principal carta (48 rehenes vivos y muertos) y más adelante al control del enclave palestino y quizá a sus armas, su línea roja. De ahí que lo más probable es que responda, de nuevo, con un “sí, pero” para que el texto sea una base de negociación para cambios, plazos y garantías. Algo que ya insinuó este martes el primer ministro catarí, Al Thani, cuando admitió que hay asuntos que deben ser aclarados. Por ejemplo, la profundidad y plazos de la retirada israelí.
Este martes, Trump dio “tres o cuatro días” a Hamas para responder al plan deseando que sus aliados de Qatar y Turquía le convenzan. Por si acaso, avisa que un rechazo significa el apoyo sin concesiones de EEUU para que Israel siga la operación hasta su destrucción. “Habrá un final muy triste”, apuntó.
A medida que avanzaban las horas y se difuminaba el shock por los 20 puntos y el mapa de Trump, Hamas veía con ojos más pragmáticos que el plan es peor para sus intereses que los dos alcanzados y otros frustrados desde que su ataque del 7 de octubre del 2023 desatara una devastadora respuesta militar en la Franja de Gaza.
Casi dos años después, la Casa Blanca fue escenario de una “boda forzosa” sin la presencia de la novia (Hamas) aunque sus padres (Qatar y Turquía) prometen que llegará. El novio (Netanyahu) llegó al altar del Despacho Oval de la mano, bien agarrada, de su padrino (Trump) tras las críticas crecientes de sus amigos (Francia, Reino Unido, etc.) y pese a las amenazas de una pequeña pero importante parte de su familia (dos partidos ultranacionalistas en el Gobierno).
El grupo islamista lograría el fin de la ofensiva israelí y la excarcelación de 250 presos palestinos con cadena perpetua y más de 1.700 gazatíes detenidos desde el 7-O a cambio de los rehenes mientras la retirada israelí sería gradual e incompleta ya que sus tropas se mantendrían en un “perímetro de seguridad”.