
Por: Mnauel Narváez Narváez
Email: narvaez.manuel.arturo@gmail.com
La visita de Claudia Sheinbaum a Ciudad Juárez, cumple las expectativas políticas, nada más.
Como suele suceder en las visitas presidenciales, ésta en el marco de la gira del primer informe de la titular del poder ejecutivo federal, se da en un escenario controlado para que luzca única y exclusivamente la figura de la mandataria.
Destaca, hay que decirlo, y reconocerlo cuando haya resultados tangibles, precisos, fiables y confiables, la coordinación y colaboración entre la mandataria federal y local.
Es evidente, desde hace meses que, a diferencia de los constantes choques de egos entre el estado y la federación en sexenios anteriores, la relación de Maru Campos y Claudia Sheinbaum es cordial y estrecha.
La cercanía que derrochan ambas gobernantes desde la elección judicial, donde los dos bandos, en apariencia opuestas entre sí, sacaron conjuntamente a sus favoritos como jueces y magistrados, en una demostración de entendimiento que, se espera beneficie a los chihuahuenses; puede notarse en las sonrisas y abrazos que se obsequian mutuamente.
La buena relación y el entendimiento de Sheinbaum y Campos permitió que el evento estrictamente para lucimiento de la mandataria federal, las porras de Maru convivieran en el mismo espacio donde se llevó al cabo la presentación del primer informe de gobierno de Claudia.
Los pronósticos no fallaron. Como siempre, los encargados de mover las almas -acarreados decían los panistas en los 80s- cumplieron a cabalidad con sus cuotas, es decir, llenaron el escenario donde se dio cita la clase política en el día del presidente, con A en estos tiempos.
Desde el jueves, día anterior al evento presidencial, decenas de camiones con burócratas partieron de la capital del estado, pero también de municipios cercanos a Juárez; aunque claro, para las 12 mil personas que se esperaban, la capacidad de movimiento de la alcaldía juarense lo hubiese solventado sin problemas.
Contrario a lo que viene sucediendo desde el primer año de López Obrador en la presidencia, donde el abucheo en contra del gobernador (a) donde se celebraba el evento, el mandatario federal se erigía como el perdonavidas para aplacar a sus huestes, en Ciudad Juárez la cordialidad política fue manifiesta. Porras para cada bando.
Por lo que refiere al acomodo estratégico de funcionarios y legisladores para ser visualizados y mencionados, no se le permitió a ningún acelerado por la sucesión tomar ventaja. Cada quien en lo individual le sacó provecho al saludo o selfie que se hayan tomado con Sheinbaum, pero hasta ahí. No hubo mensajes subliminales.
Las promesas:
La mandataria federal destacó inversión hídrica en el centro-sur del estado, estancias infantiles y migración para la frontera, caminos artesanales para el oeste de la entidad, reparación de los tramos carreteros federales y un hospital del ISSSTE en la capital.
Pero, Como dice el refrán “obras son amores y no buenas razones”.
Las expectativas:
Los chihuahuenses nos preguntamos si las promesas se cumplirán, porque en los últimos tres sexenios las obras se entregan a medias, si es que las inician, o simplemente les vale y no vuelven a mencionarlas. YA NO HAY BENEFICIO PARA LA DUDA.
Nos hubiese gustado conocer un cronograma de inicio y conclusión de obras, montos de inversión y compromiso firmado para que aparezcan en el presupuesto de egresos de la federación.
Nos quedamos con las ganas de una explicación de los recortes a los municipios de las participaciones federales.
Hubiese sido un buen gesto de solidaridad con los juarenses y las familias de los 50 migrantes que perdieron la vida en un centro de atención en Juárez, haber ofrecido una plegaria o un minuto de silencio.
De seguridad ya sabemos que le incomoda y se molesta si le preguntan, pues la entidad, y en particular Juárez, siguen en los primeros lugares de la lista roja. Presume baja en homicidios dolosos, pero proporcionalmente aumentan las desapariciones.
De salud ni de chiste tocó el tema. Lamentable, porque el estado ocupa el primer lugar en el continente con el mayor número de contagios y muertes por sarampión, una enfermedad que ya había sido erradica décadas atrás.
A considerar:
• 27 mil millones de pesos para Chihuahua por concepto de programas sociales.
• 10 mil millones de pesos se requieren para reparar, no bachear, las carreteras federales.
• 7 mil millones de pesos va a recortar la federación a Municipios del país.
Sólo 12 centavos de cada peso que aportan, es lo que devuelve la federación a los Municipios.
En conclusión:
Sheinbaum Pardo cumplió con su gira. Llegó a la frontera, la ciudad más poblada del estado de Chihuahua, y gobernada por su partido. Llenó el inmueble, los asistentes se comportaron, dio su discurso y continuó con su gira.
Nada nuevo en el frente.
Las promesas incumplidas sí empobrecen
Los programas sociales siempre han existido.
Las pensiones y becas ayudan. Ahora hay que hacer la polla para comprar las medicinas que dejaron de entregar en el IMSS y el ISSSTE.
Moraleja: El que se apejendeje, le chingan lo poco que le quede.
Es cuanto.
Email: narvaez.manuel.arturo@gmail.com