Local

Pide regidora reforma por posibles afectaciones a viviendas tras explosiones de desarrolladoras

 

Durante la sesión de cabildo, la regidora Isela Martínez, presento una iniciativa relativa al proyecto de reforma al Reglamento de Desarrollo Urbano Sostenible, con el fin de regular los procedimientos relacionados con el desarrollo inmobiliario en las actividades que puedan implicar daños a terceros derivados de la ejecución de obra.

En su mensaje reconoció que en la ciudad ya no hay suelo plan en donde desarrollar y se necesitan más viviendas, por ello, es fundamental que las viviendas ya construidas tengan garantías en caso de ser afectados con las explosiones.

“La reforma es para tengan seguridad a  través del otorgamiento de garantías, que permitan contar con herramientas de protección por posibles afectaciones”.

La propuesta surge ante el acelerado crecimiento urbano que vive la capital, el cual de acuerdo al Instituto de Planeación Municipal (IMPLAN) es de 545 metros cuadrados por hora, lo que ha generado nuevos retos en materia de planeación y convivencia ciudadana.

La Coordinadora de regidores del PAN y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, señaló que recientemente vecinos de la zona Reliz manifestaron su preocupación por la realización de detonaciones controladas como parte de las obras de un nuevo fraccionamiento, actividad que, aunque se encuentra regulado dentro del reglamento municipal, no cuenta con disposiciones específicas.

Martínez Díaz agregó que la normativa establece disposiciones para el desarrollo de fraccionamientos, pero no contempla requisitos adicionales para casos en que se requiera el uso de explosivos o detonaciones, los cuales también deben contar con la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

En este sentido, la iniciativa plantea que las empresas desarrolladoras que realicen este tipo de actividades otorguen garantías que permitan contar con herramientas de protección frente a posibles afectaciones a terceros, asegurando así un mayor cuidado del entorno y de la comunidad aledaña a las zonas donde se realizan los nuevos desarrollos.

“Chihuahua es una ciudad en crecimiento, pero ese desarrollo debe ser ordenado, seguro y respetuoso de quienes ya habitan las zonas cercanas a las nuevas obras. Nuestra responsabilidad como autoridades es prevenir riesgos y dar certeza a la ciudadanía”, señaló.

Finalmente, Isela Martínez remarcó que el gobierno encabezado por el alcalde Marco Bonilla Mendoza promueve un desarrollo urbano responsable, que combine el impulso económico con la protección de la seguridad y el patrimonio de las y los chihuahuenses.