
Ante el aumento de riesgos en el entorno digital, la titular del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Margarita Blackaller Prieto, urgió a fortalecer las medidas de seguridad en internet y redes sociales para evitar que menores de edad sean víctimas de trata de personas.
Blackaller explicó que las plataformas digitales se han convertido en espacios donde surgen nuevas formas de captación y explotación, por lo que la prevención y la educación en el uso seguro de la red resultan indispensables. En ese sentido, informó que esta semana se trabajó en el Congreso del Estado para impulsar la incorporación del grooming como un factor de riesgo en la legislación sobre trata.
Detalló que el grooming ocurre cuando un adulto se hace pasar por menor de edad para ganarse la confianza de otro niño o adolescente con fines delictivos. Asimismo, advirtió sobre el morphing, práctica que consiste en manipular imágenes con propósitos ilícitos.
La funcionaria subrayó que visibilizar estas amenazas y capacitar a padres, maestros y comunidades es clave para prevenir casos de explotación o abuso. “Conocer estas prácticas y actuar a tiempo puede salvar a niñas, niños y adolescentes de ser víctimas”, puntualizó.