Internacional

Trump se reunirá con Zohran Mamdani

fuente: excelsior

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, se reunirán en persona el viernes en el Despacho Oval, confirmaron ambas partes, en un giro hacia el deshielo tras meses de críticas públicas. Trump escribió el miércoles por la noche que Mamdani había solicitado el encuentro y que “acordaron que esta reunión tendrá lugar en el Despacho Oval” este viernes, añadiendo que vendrían “más detalles”. Un portavoz de Mamdani confirmó los planes.

“Como es habitual en una administración alcaldesa emergente, el alcalde electo planea reunirse con el presidente en Washington para discutir la seguridad pública, la protección económica y la agenda de asequibilidad que más de un millón de neoyorquinos votaron hace solo dos semanas”, dijo la portavoz Dora Pekec en un comunicado el miércoles por la noche. 

La cita será la primera conversación cara a cara entre ambos desde la victoria de Mamdani en las elecciones a la alcaldía a inicios de mes, un resultado que confirmó el ascenso del legislador estatal demócrata y autodefinido socialista, ahora alcalde electo y próximo a asumir el 1 de enero de 2026. The Guardian

Durante la campaña, Trump respaldó al exgobernador Andrew Cuomo y tildó a Mamdani de “comunista”, una etiqueta que el presidente ha repetido con frecuencia en mítines y publicaciones. En su anuncio del encuentro, Trump reiteró que la reunión responde a una petición del alcalde electo y se enmarca en la agenda de la ciudad. Medios estadunidenses señalaron que el presidente había amenazado con retener fondos federales si Mamdani ganaba, aunque en días recientes sugirió un tono más conciliador.

Mamdani, por su parte, ha defendido un programa de control de costos —desde vivienda a transporte— y ha subrayado que el diálogo con Washington será clave para materializarlo. El lunes, dijo que su equipo contactó a la Casa Blanca para proponer la reunión como parte de un compromiso con los votantes de “abordar la crisis de asequibilidad que está expulsando a tantos de ellos de la ciudad” y sostuvo que las políticas económicas de Trump contribuyen al alto costo de vida en Nueva York. En una entrevista con NBC la semana pasada, calificó la relación con Trump como “fundamental para el éxito de la ciudad”.

El encuentro del viernes pondrá a prueba si ambas partes pueden reconducir diferencias sobre seguridad pública, migración y financiación federal. Nueva York recibe miles de millones de dólares del gobierno federal para transporte, vivienda y programas sociales; la continuidad de esos aportes y la flexibilidad de su uso estarán en la mesa, de acuerdo con asesores consultados por la prensa. Reuters informó que la reunión en la Casa Blanca fue solicitada por el equipo del alcalde electo y que el temario incluye seguridad, estabilidad económica y asequibilidad.

La elección de Mamdani marcó un hito simbólico y político en la ciudad: es el primer alcalde musulmán y de origen surasiático, y uno de los más jóvenes en un siglo, con un mandato que se anticipa como un pulso entre su agenda progresista —congelación de rentas, fortalecimiento de servicios públicos y transporte más asequible— y la Casa Blanca.

Trump, que había elevado la retórica contra el alcalde electo durante la campaña, insinuó el domingo un enfriamiento de las tensiones, al afirmar que Mamdani mostró interés en venir a Washington y que “queremos que todo salga bien para Nueva York”. La reunión del viernes buscará clarificar esa apertura y los márgenes de cooperación para 2026.