Local

Reconoce Gobierno del Estado a las mujeres rurales chihuahuenses 2025.

-Más de 1,200 asistentes celebraron su liderazgo y contribución al campo

En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, celebró el evento “Mujer Rural Chihuahuense 2025”, que reunió a más de 1,200 asistentes para reconocer a las seleccionadas por su trayectoria, liderazgo y contribución al campo.

Durante la ceremonia, se galardonó a 40 mujeres de la entidad, quienes representan los principales sectores productivos y sociales: agricultura, ganadería, oficios y valor agregado.

En representación de la gobernadora Maru Campos, el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, destacó el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento del papel de la mujer en el sector agropecuario.

“Nuestra Gobernadora siempre ha estado al pendiente de los temas del campo y, en especial, de las mujeres rurales. Ustedes son la raíz y la fortaleza de este gran estado, quienes con su esfuerzo diario hacen posible que Chihuahua siga creciendo”, expresó.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua, donde además de la entrega de reconocimientos se realizó una muestra agroindustrial con productos elaborados por mujeres y productores locales, quienes aprovecharon el espacio para exhibir y comercializar su trabajo.

Las galardonadas este año fueron:

Agricultura y Medio Ambiente

  1. Roselia Hernández Lazo – Agricultura de Algodón
  2. Raquel Trejo Pérez – Cereales y Forrajes
  3. María Teresa Baeza Guevara – Herbolaria y Medicina Tradicional
  4. Itzel Janeth Villegas Cisneros – Horticultora
  5. Linnely Parra Ochoa – Nogalera
  6. Hannia Oyuky Vargas López – Floricultora
  7. Sofía Mercedes Cabrera Terán – Fruticultora
  8. Dora María González Barrio – Viticultora
  9. Adilene Janeth González Fontes – Creadora de Espacios Turísticos
  10. Carolina Muñoz Cervantes – Defensora del Medio Ambiente

Ganadería

  1. Ana Luisa Trevizo Granillo – Apicultura
  2. María Victoria Chavarría Ramos – Avicultora
  3. Imelda Luján Zubía – Caprinocultora
  4. Patricia Parra Portillo – Ganadería Porcinos
  5. Verónica Alarcón Olivas – Ovinocultora
  6. Isabel Hernández Campos – Piscicultura
  7. Nancy Yadira García Castillo – Cunicultura
  8. Erika Yudith Andana Pallarés – Ganadería de Bovinos Carne
  9. Verónica Gandarilla Sánchez – Ganadería de Bovinos Leche
  10. Elena Lucero Iturralde Perla – Ganadería Equinos

Valor Agregado

  1. Norma Leticia Fernández Villalobos – Producción de Bebidas Espirituosas
  2. Mayra López Armendáriz – Productora de Cárnicos
  3. Rosa María Villalobos Corral – Productora de Cremas de Alcohol
  4. Ana Luisa Carrillo Aguirre – Productora de Dulces Típicos
  5. Liliana Rodríguez Guzmán – Productora de Quesos
  6. Rubí Nereida Sotelo Mendivil – Productora de Salsas y Conservas
  7. Mirella Casavantes Rodríguez – Repostería Tradicional
  8. Inocenta Elva Girón Quintana – Talabartera
  9. María Refugio Yolanda Pérez Ortega – Gastronomía Tradicional
  10. Claudia Piñón Garibaldi – Innovadora

Oficios y Actividades Rurales

  1. Rosalba Loya García – Líder Social Sector Rural
  2. Enriqueta Planteros – Labor de la Abuela Rural
  3. Jovita Molina Sandoval – Mujer de Pueblos y Comunidades Indígenas
  4. Eva Guadalupe Olivarez Alvarado – Comerciante
  5. Ma. del Rosario Ayala García – Costurera y Diseñadora
  6. Martina Yudith Rey Luján – Elaboración de Cosmética Artesanal
  7. Miriham Gallegos Martínez – Alfarera
  8. Michel Carreón Arminda – Artesana
  9. Leticia Camacho Ortiz – Artesana de Joyería
  10. Laura Judith Torres Ávila – Carpintera

El presídium estuvo conformado por la diputada local Nancy Frías; el senador Mario Vázquez; los alcaldes de Chihuahua y Delicias, Marco Bonilla y Jesús Valenciano, respectivamente; la representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro; el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, y la titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Raquel Bravo, entre otras autoridades.

Con este reconocimiento, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la igualdad de oportunidades, y con impulsar programas que fortalezcan el desarrollo integral de las mujeres del campo chihuahuense.