Opinión

Primer año de Claudia: Claroscuros.

Por: Manuel Narváez Narváez

Email: narvaez.manuel.arturo@gmail.com

Culmina el Sheinbaum Fest con un mitin en la plaza de la constitución en la CDMX.

Después de una larga gira por varias entidades del país, la mayoría con plazas llenas y afines a Morena, la titular del ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su primer informe público ante decenas de miles personas congregadas en el zócalo de la capital del país.

La mandataria federal destacó la baja en homicidios dolosos (29%) según datos oficiales, y la salida de 13.5 millones de personas de la pobreza.

Sheinbaum advirtió en su alocución que “quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia”.

A lo largo de sus giras la presidenta apoyó sus discursos en el nombre de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, e hizo hincapié en la soberanía nacional.CSP eludió hablar sobre los escándalos que persiguen a la cúpula política de la 4T, como las ligas del senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en el senado, con el líder la banda criminal “la barredora”.

Ni por asomo trajo a colación los viajes lujosos al continente europeo y asiático de Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales del Morena en San Lázaro, de Mario Delgado, secretario de educación pública y de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del partido en el poder.

Del discurso oficial fue notoria la ausencia de los fraudes en Birmex, la empresa mexicana de salud que adquiere los medicamentos, los cuales siguen sin llegar a millones de mexicanos que no pueden acceder a ellos por el desabasto.

Similar a todos sus antecesores, la 4T placeó a la mandataria para aprovechar el supuesto apoyo popular del 73% de la población, el cual contrasta con la presunta preferencia electoral del 46% de Morena.

La buena noticia es que, sin que nadie haya probado lo contrario hasta ahora, los índices de pobreza en México disminuyeron, es decir, los programas sociales, las pensiones a adultos mayores y las becas jóvenes y estudiantes, ayudaron a bajarla en un 12.3%.

En seguridad, la presidencia presume 22 homicidios diarios menos, sin embargo, más de 450 mil personas han desaparecido en México desde el 2022 hasta mayo de este 2025.

La deuda pública ha crecido desmesuradamente. De acuerdo con cifras oficiales, pasó de 10.5 billones de pesos al final de Enrique Peña Nieto a 17.4 billones con AMLO.

Los subsidios a las obras insignias del obradorato, costaron a los contribuyentes 58 mil millones de pesos en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum.

El gasto de esas obras supera el billón doscientos mil millones de pesos, y seguirá aumentando en los siguientes años debido a la nula o escasa rentabilidad del Tren Maya, el AIFA, Dos Bocas y Mexicana de Aviación.

En contraparte -y pese al escaso crecimiento económico-, la paridad peso/dólar de ha mantenido estable entre los 18 y 19 pesos. La inflación ronda entre el 3.5 y 3.8%, dentro de los parámetros esperados por el Banco de México.

El pacto de la presidenta con los distribuidores gasolineros para mantener el litro de gasolina en 24 pesos, se ha respetado casi en la totalidad de las estaciones de servicio del país.

La guerra arancelaria y la presión iniciada por el presidente norteamericano, Donal de Trump, en contra de la administración de Sheinbaum, ha traído la detención y entrega de decenas de cabecillas del crimen organizado que, en el sexenio de López Obrador, recibieron abrazos.

Innegablemente que la 4T se ha visto obligada actuar, eso se refleja en los presuntos decomisos históricos de drogas, armas y detenciones de miles de miembros ligados a los carteles criminales que operan y controlan vastas zonas del territorio mexicano.

La persecución de presuntos delincuentes ligados al partido en el poder y de miembros de la cúpula de Morena, incluidos los hijos del expresidente López Obrador, por parte de las agencias de investigación de los Estados Unidos, ha impactado sin lugar a dudas en la confianza de los mexicanos.

Pero hay que decirlo también, pese a la “carrilla” que ejerce el gobierno estadounidense a la presidenta y a su movimiento, ha salido mejor librada CSP, ya sea porque no se ha roto frente a Trump y, aunque sea discurso, la bandera de la soberanía nacional le ha redituado políticamente.

Lo anterior puede explicar la simpatía entre la población, frente a los escándalos de corrupción de destacados miembros de Morena, la mentira del sistema de salud como Dinamarca, le espantosa deuda pública, las contradicciones en las cifras de baja de homicidios y el aumento de desaparecidos, en la destrucción de la república, la muerte del poder judicial y el control absoluto de los órganos electorales.

En resumidas cuentas:

El país mantiene niveles miseros de crecimiento económico.

La deuda pública ha aumentado a pasos acelerados como en los 70s.

El sistema de salud sigue degradándose.

La inseguridad seguirá siendo tema para discutir.

La corrupción despegó como nunca.

La rendición de cuentas desapareció.

Pero los pobres van saliendo de la pobreza.

La oposición brilla por su ausencia, e incapacidad. No tiene cara para el reclamo.

Y Claudia Sheinbaum Pardo es popular entre la población.

Es cuanto.

P.D. Descanse en paz Don Víctor Cruz Russek, empresario y destacado chihuahuense en los negocios y la generación de empleos. Mis sentidas condolencias para sus hijas e hijos, y para su esposa, la Maestra María Eugenia Campos Galván.