Regional

Hasta 12 años de prisión por usar IAs para Pornografía Infantil: Pide América Aguilar aumentar penas en Violencia digital

“Lo virtual es real. Las consecuencias que acarrea en una menor que su rostro se use para generar pornografía infantil son reales. Y, además de arrebatarles su consentimiento y libertad, esta imagen, que muy probablemente nunca pueda eliminarse por completo de la red, la deja expuesta frente a su escuela y al resto del mundo, y ocasiona un trauma, miedo y vergüenza irreparable” Argumentó la diputada América Aguilar del PT, al presentar una iniciativa para incluir y aumentar las penas por usar Inteligencias artificiales (IAs) en delitos de Violencia Digital y Pornografía Infantil.

De acuerdo con un informe de Sensity, el 95% de las imágenes alteradas o deepfakes en la red, son pornografía creada sin consentimiento de la persona, y las principales víctimas son niñas, niños, adolescentes y mujeres jóvenes. The Associated Press reveló en 2023 que tan solo en ese año, se crearon un aproximado de 415,000 imagenes de IAs y unos 143,000 videos.

En ese sentido, la legisladora del Partido del Trabajo señaló que para que el Estado no quede rezagado frente a estas prácticas es indispensable una acción legislativa inmediata y actualizada: “Si bien la Inteligencia Artificial es una herramienta muy útil, existe un riesgo latente debido a la falta de alfabetización digital y al uso malintencionado que se le puede dar, especialmente en el contexto de la violencia digital, por ello debemos actualizar la ley para brindar herramientas a quienes puedan ser víctimas de estos delitos”.

En su iniciativa, la Legisladora propone que, para evitar un mayor daño a las víctimas: Se bloquee de inmediato la computadora o aparato que se usó para la creación de este contenido y se borren los archivos, el uso de IAs se convierta en un agravante; y usar IAs para crear pornografía sin consentimiento de la persona, tenga una pena de 4 a 8 años de prisión y en caso de que utilicen imágenes de menores de edad, la pena se incremente hasta en una mitad de la pena máxima, es decir, hasta 12 años.

“La intimidad y privacidad son derechos fundamentales que tenemos todas las personas, tratar de arrebatarte tu privacidad y crear imágenes de contenido sexual con menores, así sean “falsas”, es un delito y la ley debe considerarlo como tal, por eso vamos a seguir trabajando para proteger los derechos de las mujeres e infancias, en todas las modalidades” concluyó la diputada.