Local

Urge Mario Vázquez atender crisis por gusano barrenador

“Como senador, replico la voz de los productores y ganaderos de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas, quienes han advertido desde hace meses sobre la amenaza creciente del gusano barrenador”, fueron las palabras del Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez durante reunión de la Comisión de Desarrollo Rural.

“Esta plaga, que ingresó por la frontera sur por falta de control sanitario, generada en gran medida por el contrabando ilegal de ganado, avanza peligrosamente hacia el norte del país, a tan solo 100 km de Estados Unidos. Su propagación golpea directamente la exportación de ganado en pie, una actividad que representa más de 1,300 millones de dólares anuales y de la cual dependen miles de familias en el campo mexicano”, señaló Vázquez.

Recordó que se ha insistido en la falta de controles eficaces por parte del Gobierno Federal. Dijo que la omisión de SENASICA y la pasividad cómplice de la Secretaría de Agricultura han puesto en jaque a un sector estratégico para el desarrollo rural. “La noticia del pasado 21 de septiembre, cuando el gobierno de Estados Unidos anunció que dejará de depender del esfuerzo mexicano para contener la plaga, confirma el peor escenario: el cierre total indefinido a la exportación de ganado”, advirtió.

Vázquez subrayó que esta situación afecta por igual a grandes y pequeños productores. Tan solo Chihuahua exporta más de 300 mil cabezas de ganado al año, lo que representa más del 50% del total nacional. Si se cierra esa vía comercial, el impacto económico será devastador para miles de familias ganaderas y las finanzas del país.

Por ello, el senador por Chihuahua reiteró su llamado urgente al Gobierno Federal para:
🔴 Restablecer un diálogo de alto nivel con Estados Unidos.
🔴 Reforzar de inmediato el presupuesto y la actuación de SENASICA y SADER.
🔴 Atender sin demora la crisis sanitaria ganadera.

Recordó también que desde el pasado junio propuso una reforma a la Ley de Seguridad Animal, con el objetivo de facultar a los estados, asociaciones ganaderas y productores a proteger directamente su estatus sanitario. “Sabemos bien que nadie cuida mejor su ganado que quien vive de él. Esta no es una advertencia nueva: es una urgencia que hemos venido señalando desde el inicio. Ya no se puede seguir ignorando. El campo mexicano exige soluciones, no excusas”.

Además, Vázquez respaldó la propuesta de la presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, senadora Mely Romero Celis, sobre emitir un pronunciamiento y un Punto de Acuerdo conjunto para urgir al Gobierno Federal a actuar frente a esta amenaza.