Deportes

FIFA recibe 4.5 millones de aplicaciones para el sorteo

fuente: ESPN

En la Copa Mundial FIFA 2026 habrá goles, atajadas y jugadas que se convertirán en clásicos instantáneos del futbol y el deporte. Pero antes de que el balón ruede, ya hay una fiebre que se mide en clics y formularios.

La FIFA dio a conocer este viernes que recibió 4.5 millones de aplicaciones para los boletos del Mundial de 216 paises que se inscribieron a la preventa con VISA. El número creció luego de que el propio organismo informara que en las primeras 24 horas, 1.5 millones de aficionados ingresaron sus datos en la búsqueda de los codiciados asientos.

La mayor demanda vino de los tres anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, en ese orden. A esa lista se sumaron Alemania, Inglaterra, Brasil, Argentina, Colombia, España e Italia para completar el top ten.

Casi imposible ganar la lotería

Con 4.5 millones de solicitudes, en México  será difícil acceder a las tribunas del Estadio Azteca, Akron y el Gigante de Acero si tomamos en cuenta que para los 13 partidos en territorio nacional, podrán acceder 800 mil personas.

Por primera vez serán 48 selecciones y 104 partidos repartidos en 16 ciudades norteamericanas, una geografía futbolera que obliga a planear rutas como si fueran peregrinaciones. Desde Monterrey hasta Vancouver, desde Nueva York hasta Guadalajara, las gradas se perfilan como mosaicos de banderas.

Arteta elogia a Martinelli antes del partido contra el City

El lunes 29 de septiembre iniciará el proceso de notificación a quienes entraron al sorteo. La suerte les otorgará un turno para intentar comprar entradas a partir del 1 de octubre. Eso sí, ganar el derecho no asegura que el boleto esté disponible en el carrito de compras.

Los precios arrancarán en 60 dólares para la fase de grupos, y estarán disponibles modalidades de entradas por sede o por selección. Después llegará otra oleada el 27 de octubre arranca el Early Ticket Draw, segunda fase de la venta que promete otro mar de solicitudes.