En Chihuahua se sigue desperdiciando alimentos para grupos vulnerables: Diputada Magdalena Rentería.

-Pese a ser Ley desde diciembre de 2023, ejecutivo estatal no emite los pasos a seguir para evitar desperdicio, se advirtió
La congresista Magdalena Rentería Pérez quien integra el Grupo Parlamentario de morena, llevó ante el Congreso una serie de preguntas dirigidas al titular de Secretario Desarrollo Humano y Bien Común, para responder sobre el reglamento de Ley para la Donación, Rescate y Aprovechamiento Integral de los Productos Alimenticios del estado de Chihuahua.
La diputada expuso que en agosto pasado el Secretario Rafael Loera Talamantes, mencionó que primero se promulgó la ley a nivel estatal que la norma federal y que se está trabajando en homologar ambas normas.
Además indico Rentería Pérez, el Secretario Loera Talamantes dio a conocer que ya existe una mesa de diálogo con diversas asociaciones civiles dedicadas a la atención alimentaria, así como con las dependencias gubernamentales vinculadas al tema. Que ya se trabaja en la reglamentación, pues, aunque la ley ya fue expedida, no se había elaborado el reglamento necesario para su operación. Sin embargo alertó la diputada por morena ‘no encontramos legislación federal vigente específica sobre la donación de alimentos’.
La mencionada ley sirve en la prevención de desperdicio de productos alimenticios aptos para el consumo humano. En generar acciones correspondientes que garanticen que todo producto alimenticio entregado en donación, tenga como destino final a las personas beneficiarias. Crear mecanismos necesarios que faciliten beneficios fiscales. El fomentar la cooperación entre el ámbito privado y público para el desarrollo de acciones tendientes a prevenir, reducir y evitar el desperdicio y pérdida de productos alimenticios.
Dicha ley fue publicada el 20 de diciembre de 2023 y entró en vigor al día siguiente, mientras que al ejecutivo del estado se le otorgó 180 días hábiles para elaborar el reglamento, y aun ello no ocurre, se denunció. Con lo anterior expuesto, la diputada Magdalena Rentería solicita que el Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, responda de forma oficial las siguientes interrogantes:
- ¿Con qué ley federal específica planea armonizar el reglamento de la Ley para la Donación, Rescate y Aprovechamiento Integral de los Productos Alimenticios?
- ¿Qué asociaciones civiles y dependencias concretas planea integrar en el Consejo Estatal?
- Respecto al Consejo de la Alimentación, ¿qué mecanismos se implementarán para evitar su burocratización y garantizar que sus reuniones sean sustantivas y cumplan efectivamente con los objetivos de la ley?
- ¿Podría describir, a grandes rasgos, cómo funcionará la cadena de distribución de los alimentos donados?
- Además de los estímulos fiscales previstos en la ley estatal, ¿han contemplado otros incentivos, como la reducción en el pago de tenencia vehicular para los donatarios, como una medida para estimular la donación de alimentos?
- ¿En qué fecha o rango de tiempo tiene contemplado la Secretaría a su cargo tener finalizado y publicado el reglamento de la Ley?
- Respecto a la operatividad y logística de las donaciones, ¿contemplan el desarrollo de una plataforma digital para conectar a donadores, donatarios y voluntarios? En caso afirmativo, ¿podría describir sucintamente su funcionamiento?
- ¿Está la Secretaría en condiciones de compartir el anteproyecto de reglamento para su consulta?
- ¿Qué medidas y estrategias específicas se van a implementar para garantizar que los alimentos donados lleguen de manera efectiva a las comunidades de la Sierra Tarahumara que más los necesitan?