
fuente: ESPN
Max Verstappen se mostró complacido por el regreso de Sergio Pérez a la Fórmula 1 y confía en que su experiencia de más de una década aporte mucho al nuevo equipo Cadillac.
El mexicano Checo Pérez y el tetracampeón reinante del Gran Circo fueron coequiperos durante cuatro temporadas, en el que entregaron dos títulos de Constructores a la casa austriaca, así como el primer (y único) 1-2 en el ranking de pilotos en su historia.
En la rueda de prensa de la FIA rumbo al Gran Premio de Países Bajos, Verstappen reveló que se puso en contacto con Sergio Pérez tras el anuncio y destacó el hecho de que será un nuevo comienzo y una gran oportunidad para volver a demostrar el rendimiento de sus mejores momentos, pese a que el regreso del tapatío será con un equipo nuevo.
“Cuando vi la noticia, le envié un mensaje”, dijo. “Claro que me alegro mucho de que haya conseguido un asiento. Es un gran tipo y siempre nos llevamos muy bien. Así que sí, me alegra verlo de vuelta en la parrilla”.
“Su rendimiento también dependerá de lo bien que esté el auto. Es un poco difícil de decir ahora mismo, pero es una nueva oportunidad y estoy seguro de que está muy emocionado”.
Al ser cuestionado sobre lo que Checo Pérez puede aportar al proyecto de Cadillac, Max Verstappen destacó la experiencia acumulada durante 14 temporadas en diferentes equipos, sea en la parte principal o media de la parrilla.
Asimismo, el hecho de maximizar las fortalezas de los autos en cuestión es otra de las fortalezas que el piloto de Red Bull destaca del mexicano.
“Cada equipo trabaja de forma un poco diferente. Eso ya es una característica muy interesante: es bueno entender en qué son buenos los demás y dónde son peores algunos equipos. Así es esto”, dijo.
“Además, el comportamiento de los coches… él ha estado en muchas regulaciones diferentes, con muchos conjuntos de reglas diferentes: algunas cosas estaban permitidas, otras no, se prohibieron, cosas así. Tener esa comprensión general de cómo es un gran auto y cómo es un auto que no es fantástico… creo que es muy valioso para ellos desde el principio”.
“Él ha trabajado con muchos equipos grandes, así que espero que eso los impulse al principio, porque nunca es fácil dar el salto a la Fórmula 1 y ser competitivo de inmediato. Pero ya veremos cómo va