
El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, informó que esta semana se formalizó el acuerdo de coordinación con la Federación para la atención de la sanidad pecuaria, vegetal y acuícola en el estado, el cual se firma una vez por cada administración federal.
Parada destacó que el objetivo es mantener una estrecha colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), priorizando las necesidades de los productores chihuahuenses y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante contingencias.
En este contexto, mencionó que actualmente se atiende la presencia del gusano barrenador y se refuerzan acciones preventivas contra la plaga del chapulín, con el apoyo de las Juntas Locales de Sanidad Vegetal. Estas medidas buscan evitar afectaciones a los cultivos, especialmente en la agricultura de temporal, que este año ha enfrentado dificultades por la distribución irregular de lluvias.
El funcionario señaló que se espera un repunte de precipitaciones a partir del jueves, lo que beneficiaría tanto a agricultores como a ganaderos, ayudando a la recuperación de agostaderos y al incremento de los niveles de las presas, que aún se mantienen bajos.
Por su parte, Ricardo Acosta, representante de Sanidad Vegetal, explicó que cada año se implementa un programa preventivo para el control del chapulín dentro del esquema de Manejo Integrado del Cultivo del Frijol. Reconoció que el presupuesto federal resulta insuficiente, por lo que el respaldo económico del Gobierno del Estado ha sido clave para atender emergencias como la actual.
Actualmente informó ya se cuenta con producto y acciones en marcha para aplicar control biológico en las zonas de agostadero, con la expectativa de reducir el impacto de la plaga y proteger la producción agrícola.