
fuente: excelsior
En una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, fueron liberadas 162 mujeres víctimas de explotación sexual en una red que operaba en múltiples provincias españolas. Se detuvo a 37 personas, de las cuales 22 fueron arrestadas en Valencia, tres en Alicante, cuatro en Castellón, cuatro en Málaga y otras cuatro en Murcia.
De los arrestados, nueve ingresaron en prisión provisional. Se llevaban a cabo 39 registros en siete provincias, que incluyeron domicilios de los 11 responsables de la organización y locales usados para la explotación, donde se incautaron 141 mil euros y tres vehículos, además del bloqueo de bienes y cuentas bancarias vinculadas a los presuntos implicados . La organización captaba mujeres de origen sudamericano, “en situación de vulnerabilidad y carentes de permiso de residencia y de trabajo”, a quienes obligaban a ejercer la prostitución en España.
Para aparentar legalidad, la red adquiría o alquilaba inmuebles residenciales o comerciales, camuflándolos como centros de masajes. Muchos permanecían cerrados al público y mostraban “condiciones de insalubridad”.