
Chihuahua.- El subsecretario de Movilidad, César Komaba respondió que no hay estación de medición para las emisiones contaminantes de los vehículos en la entidad, a pesar del incremento de unidades por el decreto que permite el ingreso de automóviles extranjeros al país y el efecto térmico que se ha manifestado con una capa de contaminación en la Capital.
“Le toca a Ecología medir estas revisiones en las empresas y en su momento, comenzar a evaluar que los vehículos no son tanto los contaminantes, ustedes saben que entraron muchos carros por decreto ya viejitos. Estamos trabajando en la nueva Ley de Vialidad, para que la ciudadanía proponga,porque la responsabilidad no es sólo de la autoridad”, comentó.
Komaba comentó que antes de pensar en un “hoy no circula” para corregir el daño en la calidad del aire, tiene que intervenir la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología para de regular y medir las emisiones que tienen las empresas.
“Hace años en la empresa que trabajé, nos criticaban y denunciaban que eramos muy contaminantes, nomás que esa empresa tenía más de 30 años trabajando ahí, cuando llegó la colonia, por lo que se tiene que tener mucho cuidado y si preveer”, compartió.
Desde el pasado 17 de mayo de 2024, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente a través de su oficina de representación en Chihuahua, informó al Congreso del Estado de Chihuahua la relación con los nombres de 40 empresas que se ubican en la cuidad que han sido observadas por la dependencia en materia de residuos peligrosos, las cuales tienen procesos administrativos vigentes pero siguen operando, a pesar de contribuir a la mala calidad del aire en la Capital.
incidental 27 de marzo
conmstitucionesl