Local

Marzo repuntan accidentes viales; con 3 segundos de distracción se generan los siniestros: Komaba

Chihuahua.- César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad en el estado, señaló que la dependencia ha dado seguimiento a todas las denuncias de falta de sincronización en los semáforos, que se han registrado en Chihuahua Capital.

“En este año deben estar solucionados muchos de ellos, son 17 puntos conflictivos los que tenemos, se asignaron alrededor de 25 millones de pesos para semáforos, señalética y pintura, con los que podemos darle puntual solución a este tipo de conflictos”

Al ser cuestionado sobre el semaforo del Rejón, comentó que actualmente trabaja Obras Públicas del Municipio con el área de Inteligencia de Movilidad, calculando los tiempos de duración de los cruces, para desahogar a los automovilistas, sin causar el cuello de botella, ocurrido durante el 14 de febrero.

El subsecretario indicó que sobre las fotomultas, se esta considerando como emplear el uso de la Plataforma Centínela, y que resulta difícil contemplar que este tipo de sanciones regresen a la entidad, debido que requeriría de una gran inversión, y que el avance de Centinela, contempla la identificación de placas, conductores y vías, por lo que trabajan en la iniciativa de Ley de Movilidad, para las sanciones a quienes excedan la velocidad, vayan con distractores, entre otros.

En materia de accidentes automovilísticos, sostuvo que hace algunos días se reunió con miembros de la Alianza Nacional por la Seguridad Vial, ANASEVI, quienes reiteraron que la entidad debe quitarse el “estigma” de ser el primer lugar en accidentes, ya que si bien es cierto, esta entre el top 10 nacional; el país esta contracturado por la movilidad, y todas las entidades presentan problemas viales.

“Este mes de marzo ha Sido algo extraordinario, no queremos que vaya a seguir o terminar con este tipo de eventos, pero estamos viendo como subsanar lo que nos pide la ciudadanía sobre seguridad vial”, reiteró.

El funcionario estatal señaló que el estrés que trae la ciudadanía influye en su manera de conducir, así como el uso de celulares, y que se requieren 3 segundos de distracción para ocasionar un accidente; que esto se agrava si conduce a exceso de velocidad.