Falta de transporte, decreto de chuecos y desincronización de semáforos, causa de mala calidad de aire en Juárez

Chihuahua.- “Era predecible que en Ciudad Juárez, tarde o temprano llegáramos a un índice de contaminación peor que el de la Ciudad de México”, respondió la diputada local, María Antonieta Pérez, tras darse a conocer las mediciones del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire, donde la frontera acumuló un promedio de 98 microgramos por metro cúbico de partículas suspendidas en el aire PM10.
La legisladora dijo que parte de la problemática se debe al decreto de regularización de miles de vehículos fronterizos, que aumentaron el padrón de vehículos que circulan en Ciudad Juárez, aunado a que las autoridades ambientales tanto municipales, estatales y Semarnat se desconoce cómo están controlando las empresas pequeñas, medianas y grandes que emiten gases contaminantes.
“Habrá que ver cuándo fue la últma auditoría que hicieron, el tema de seguimiento a las ladrilleras, hay muchos temas que competen a la autoridad para saber si se esta cumpliendo con la emisión de partículas al ambiente y que de seguir así, ante la alta de transporte público, la circulación de vehículos va a continuar y se deberá de empezar a implementar o pensar en un programa de Hoy no Circula”, comentó.
María Antonieta Pérez dijo que otro de los factores para la permanencia de vehículos en las calles, es la desincronización de semáforos en Ciudad Juárez, factor que aseveró “incide de manera grave” en la contaminación que se presenta en la localidad.