En medio de la controversia generada por el Colegio de Médicos Cirujanos de Chihuahua, el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), Luis Carlos Tarín Villamar, defendió la legitimidad del curso de cirugía plástica, estética y reconstructiva que se imparte en el Hospital Central bajo la administración del Instituto Chihuahuense de Salud (ICHISAL).
arín aseguró que dicho curso se alinea perfectamente con el sistema nacional de residencias médicas y cuenta con una duración de cuatro años, cumpliendo todos los estándares establecidos.
Las declaraciones del Dr. Tarín Villamar surgen en respuesta a las críticas emitidas por el Colegio de Médicos Cirujanos de Chihuahua, quienes solicitaron, a través de un desplegado en medios impresos, la intervención de la gobernadora para formar una comisión que revisara objetivamente el curso. La propuesta incluía que la comisión se constituyera por miembros de la Fiscalía del Estado, Coespris, el Colegio Estatal de Cirujanos Plásticos y un notario público. En caso de que el curso no cumpliera con los requisitos necesarios, se planteó la posibilidad de su cierre definitivo.
«Este no es un curso breve, sino una especialidad con una duración de cuatro años conforme al sistema nacional de residencias médicas,» subrayó Tarín Villamar, añadiendo que todas las especialidades están reconocidas por el sistema nacional de residencias médicas y avaladas por los correspondientes organismos y leyes, incluyendo la Ley General de Salud y la Ley Estatal de Salud.