Inlcuye la igualdad salarial entre hombres y mujeres, que se basa en el principio de que todas las personas deben recibir la misma remuneración por realizar un trabajo de igual valor, independientemente de su género.
Asegura que el Gobierno Federal dispondrá de los recursos de 2 billones de pesos y que no será bien administrado, como han hecho con Insabi, Mexicana de Aviación, entre otros.
La discusión en el Senado fue estéril, ya que, aunque la oposición buscó realizar cambios a la iniciativa de reforma, no fue modificada y fueron respetados los cambios realizados en San Lázaro, por lo que la reforma se aprobó en lo general y en lo particular por 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones.
Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la reforma en contra del nepotismo será vigente para las elecciones que se realicen en el 2027, porque no afecta a alguna persona que haya sido elegida en el 2024.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que como parte de las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la ley del Infonavit, las y los trabajadores podrán saber que sus fondos son auditables y se garantiza la transparencia.