Con el avance del cómputo de las actas, el INE trabaja para tener listas las constancias de mayoría que reconocen el triunfo de las nueve candidaturas que intregarán la Suprema Corte
El proceso sigue el viernes 6 de junio con las Salas Regionales del TEPJF, el sábado 8 con las Magistraturas de Circuito, y culmina el lunes 10 de junio con los resultados de las juezas y jueces de Distrito.
Además, detalló que cada ciudadano recibirá seis boletas federales (en algunos estados hasta 13 boletas) que deberá marcar y depositar en una única urna.
El ejecutivo dispone que todos los establecimientos deberán solicitar el nuevo papel; SAT e INE deberán transferir biométricos a Segob, según la iniciativa de ley.
El jueves es el último día para enviar listados a talleres gráfico e imprimir las boletas que utilizarán las y los ciudadanos para votar el 01 de junio.
“Es un tema administrativo, hasta ahorita ya se cuidó la parte de capacitadores, supervisores en un número de casillas seleccionadas. En casillas tuvimos 72 mil en el proceso electoral federal, para este proceso se van a instalar 73 mil, un poquito más; todo esto ya se encuentra a salvo, ahora tenemos que ver el tema de los visitantes extranjeros y también hay que ver lo del micrositio.”
Sin consenso para boletas de jueces y magistrados de circuito
Los diseños correspondientes a la elección de jueces y magistrados de circuito no lograron el consenso necesario para su aprobación.
Monreal, también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara (Jucopo), dijo que “se acordó que se reúnan tanto la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados con los técnico