
fuente: unotv
De acuerdo con nuevas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán es el estado de México con mayor tasa de suicidios, acompañado de otras entidades como Chihuahua, Aguascalientes y Quintana Roo.
Yucatán, Chihuahua y Aguascalientes tienen las mayores tasas de suicidio en México
Según las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Inegi, Yucatán es el estado que tiene la mayor tasa de suicidios en todo México, de 2015 a 2024, con un 14.2% por cada 100 mil habitantes.
De esta manera, este estado de la República se ubica en el primer lugar de tasa estandarizada de suicidios en el país, acompañado de otras entidades como Chihuahua, con 14.0%; Aguascalientes, con 12.0%; Quintana Roo, con 11.2%; y Durango y San Luis Potosí, con 9.1% respectivamente.
También, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas, se registraron en todo el país 9 mil 51 suicidios. De estos, un 19.4% fueron de mujeres y un 80.6% de hombres, aunque hay que señalar que en tres casos específicos, no se señaló el sexo de la persona que se quitó la vida.
“La tasa no estandarizada (o bruta) por cada 100 mil habitantes de defunciones registradas por suicidio, según entidad federativa de residencia habitual, fue de 7.0 a nivel nacional”, explicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.


