Farandula

Conmemoran 200 años del TSJ con concierto de luces

El Poder Judicial de Chihuahua dio inicio formal a las actividades conmemorativas por su 200 aniversario, con un acto protocolario y un concierto de luces a cargo del “Cuarteto Somos”, agrupación vocal que ofreció un repertorio en homenaje a dos siglos de historia judicial.

El evento se desarrolló en el auditorio al aire libre del Centro de Justicia y reunió a magistradas, magistrados, juezas, personal judicial, autoridades estatales y representantes de diversos sectores.

Durante la ceremonia, se presentaron materiales audiovisuales sobre la trayectoria del Poder Judicial y se llevó a cabo el reconocimiento institucional encabezado por la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Marcela Herrera Sandoval.En su mensaje, la Magda.

Presidenta Marcela Herrera Sandoval destacó que este concierto simboliza el inicio de una conmemoración histórica para el Poder Judicial:

“Hoy celebramos dos siglos de historia. Desde el nacimiento del Supremo Tribunal de Justicia, la ley ha sido el cimiento sobre el cual se ha construido un Estado justo y digno.

La justicia tiene rostro, voz e historia gracias a quienes han servido con vocación, disciplina y entrega.

”La Presidenta rindió homenaje a las generaciones que han construido la institución desde 1825, reconociendo a expresidentes del Tribunal, magistradas, magistrados y a las casi cinco mil personas que integran actualmente el Poder Judicial.

La noche también se engalanó con la exposición de archivos históricos, una muestra invaluable que resguarda documentos, fotografías y piezas que narran la evolución del Poder Judicial.

Este acervo fue presentado como un verdadero tesoro cultural, símbolo del legado que Chihuahua hereda a las futuras generaciones, y un recordatorio del papel trascendental que el Tribunal Superior de Justicia ha desempeñado en la vida pública del estado.

El concierto interpretado por el Cuarteto Somos cerró la velada con piezas a capela en un ambiente solemne y simbólico, marcando el inicio oficial de la agenda cultural del Bicentenario “200 años de justicia cercana a ti”.