Nacional

Diputados inician discusión de miscelánea fiscal

Fuente: Animal Político

La Cámara de Diputados inició la discusión de reformas a cuatro leyes que forman parte de la miscelánea fiscal 2026, en la que se establecen nuevos impuestos a diversos productos y un aumento a las tarifas de museos, documentos y servicios.

El pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de la miscelánea fiscal 2026, en la que se incluyen reformas a la Ley Federal de Derechos, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, la Ley de Ingresos y el Código Fiscal de la Federación.

Los diputados iniciaron la discusión de la miscelánea fiscal con la Ley Federal de Derechos, la cual fue aprobada en lo general con 355 votos a favor y 132 en contra y cero abstenciones. Ahora los legisladores entraron a la discusión de 173 propuestas de modificación del dictamen.

La reforma a la Ley Federal de Derechos incluye aumentar el costo de entrada a museos y zonas arqueológicas, a documentos migratorios, a servicios financieros, a servicios sanitarios y hasta a viajes en cruceros, entre otros rubros.

Marcela Michel López, diputada de Morena, señaló que la reforma a la Ley Federal de Derechos tiene como objetivo “ajustar las cuotas y tarifas para que reflejen un costo real de servicios públicos” el próximo año.

Michel López, quien habló a nombre de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, añadió que “la actualización de derechos que establece el dictamen es un acto de justicia, que busca cubrir costos de manera eficiente y fortalecer las finanzas públicas del país para que disminuya la brecha de desigualdad”.

La reforma a la Ley Federal de Derechos incluye un aumento de hasta 120 % en el precio de boletos para ingresar a zonas arqueológicas y museos operados por el gobierno, aunque los visitantes podrían tener un descuento de hasta el 50% si acreditan ser mexicanos o tener residencia en el país.

Jericó Abramo, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), criticó este aumento a los museos que son operados por el gobierno federal.

“Vienen incrementos importantísimos a los museos, en la zona 1 de museos de pagar 95 pesos se suben la cuota de museos a 209 pesos, un 118 % de incremento; en la zona 2, 99.5 % de incremento; en la zona 3, 68 % de incremento”.