Nacional

Retrasos por entrega de medicinas: Farmacéuticas culpan a Birmex y adeudos del Gobierno por 40 mdp.

El Financiero

Por Christopher Calderón

Patrick Devlyn, presidente de la CCE, explicó que las farmacéuticas han cumplido con las entregas, a pesar de que a la fecha existen adeudos.

La industria farmacéutica descartó que los retrasos por parte de 32 empresas en la entrega de medicamentos e insumos al sistema público de salud respondan a intenciones maliciosas, tal y como lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum; la raíz del problema, explican, está en los adeudos históricos del gobierno con los laboratorios y en la saturación de los almacenes de Birmex, que han impedido a los privados la distribución oportuna de los insumos.

Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que las farmacéuticas han cumplido con las entregas a pesar de que a la fecha existen adeudos por un aproximado de 40 mil millones de pesos.

“En un censo validado por parte de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), con poco más de 50 laboratorios, tenemos registro de adeudos que superan los 20 mil millones de pesos, pero cuando se analiza el monto total de otros laboratorios, se estima que el monto está por arriba de los 40 mil millones de pesos”, comentó el ejecutivo.

Devlyn advirtió que las condiciones actuales de pago también están lejos de lo establecido en las bases de licitación, lo que complica aún más la relación con los proveedores e incluso que el gobierno pueda lograr el 100 por ciento del suministro de medicamentos en el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.

“No podemos ser omisos que el dinero es un problema y a pesar de que las bases de la licitación dicen que se va a pagar en máximo seis meses, estamos viendo que se están tardando hasta un año y medio en pagarles, entonces se condicionan las entregas porque los laboratorios tienen problemas para operar”, señaló.

alt default
Plazas

Sistema logístico de Birmex colapsado

Al problema de impago a los laboratorios, se suma el “cuello de botella” que hoy existe en los almacenes operados por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), donde denuncian que no hay espacio para recibir los cargamentos con medicamentos.

“Tenemos que lograr que se coordinen de forma eficiente las entregas, porque muchas veces se entregan los medicamentos y no hay contratos firmados, pero se entregan por buena voluntad de los laboratorios porque se generan instrucciones de entrega, pero llegan con el medicamento y el almacén está lleno y van para atrás (los medicamentos) y eso va a ser un tema que tiene que resolver Birmex”, afirmó el representante del CCE

Con lo anterior, Patrick Devlyn urgió a resolver de manera conjunta estos “cuellos de botella financieros y logísticos, pues de ello depende que los medicamentos lleguen de forma oportuna a pacientes y hospitales en todo el país”, concluyó el ejecutivo.

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró que ya hubo una nueva reunión entre las farmacéuticas y la Secretaría de Salud.

“Les hablaron muy rápido a los de la Secretaría de Salud para decirles que ya iban a entregar los medicamentos, a ver si es cierto”, dijo la mandataria, que advirtió que, de no entregar los medicamentos este mes comenzarían a sancionar e inhabilitar a las farmacéuticas.

“Son procedimientos que hace la Secretaría Anticorrupción, no es que al otro día, es el procedimiento. Ellos tienen derecho siempre, así lo establece la Constitución, a primera, segunda instancia”, dijo.