
G. Arturo Limón D.
Este es un editorial que si ha de tener una dedicatoria la propongo sea para los hombres y mujeres que desde la humildad se elevan a la dignidad, ellos son los hombres y mueren que trabajan y se esfuerzan por llevar adelante sus propias vidas y las que de ellos dependen sean estos hijos, hermanos, padres o abuelos, e incluyo a los amigos que caídos en desgracia requieren una mano y sustento, asi sea material, pero muchas veces emocional.
Va para ellos, los que luchan por la dignidad desde la humildad de saber ver lo esencia de las cosas, evitando la ceguera.
Esta noche ya tarde escribo estas palabras con regocijo, después de un rencuentro con mi propia historia de vida, hoy he tenido un espacio de fraternidad video rostros que conozco desde hace ya 60 años, algunos les llamamos excompañeros de estudio, pero no en verdad son nuestros hermanos de travesía, hacedores de sueños propios y de su estirpe, logradores de metas como padres y abuelos, en fin unos hablan de sus hijos otros alaban a sus nietos y en la sencillez de su vida, redescubro el tesoro de la dignidad humana, hacia allá debe encaminarse siempre la vida, a los esencial, no a lo superfluo, sí eso que nos roba incluso el ahora en el fútil vaciamiento de nuestra atención inmediata.
Nos lleva en la vida tiempo entender los que el Califa de Bagdad descubrió y magistralmente nos cuenta James Baldwin en su breve cuento titulado Una lección de humildad mismo que aquí comparto con ustedes;
“Cierto día el califa Harun al Raschid organizó un gran banquete en el salón principal de palacio.
Las paredes y el cielo raso brillaban por el oro y las piedras preciosas con las que estaban adornados. Y la gran mesa estaba decorada con exóticas plantas y flores Allí estaban los hombres más nobles de toda Persia y Arabia. También estaban presentes como invitados muchos hombres sabios, poetas y músicos.
Después de un buen tiempo de transcurrida la fiesta, el califa se dirigió al poeta y le dijo:
-Oh, príncipe hacedor de hermosos poemas, muéstranos tu habilidad, describe en versos este alegre y glorioso banquete.
El poeta se puso de pie y empezó con estas palabras:
-¡Salud!, oh califa, y goza bajo el abrigo de vuestro extraordinario palacio.
-Buena introducción -dijo Raschid-. Pero permítenos escuchar más de tu discurso.
El poeta prosiguió:
-Y que en cada nuevo amanecer te llegue también una nueva alegría. Que cada atardecer veas que todos tus deseos fueron realizados.
-¡Bien, bien! Sigue pues con tu poema.
El poeta se inclinó ligeramente en señal de agradecimiento por tan deferentes palabras del califa y prosiguió:
-¡Pero cuando la hora de la muerte llegue, oh mi califa, entonces, aprenderás que todas las delicias de la vida no fueron más que efímeros momentos, como una puesta de sol.
Los ojos del califa se llenaron de lágrimas, y la emoción ahogó sus palabras. Cubrió su rostro con las manos y empezó a sollozar.
Luego, uno de los oficiales que estaba sentado cerca del poeta alzó la voz:
-¡Alto! El califa quiso que lo alegraran con cosas placenteras, y tú le estás llenando la cabeza con cosas muy tristes.
-Deja al poeta solo –dijo Raschid-. Él ha sido capaz de ver la ceguera que hay en mi para y trata de hacer que yo abra los ojos.
Harun al Raschid (Aaron el Justo), fue el más grande de los califas de Bagdad. Se puede encontrar más historias sobre él en ese maravilloso libro conocido como Las mil y una noches”.
COROLARIO
Hay dos hechos que se sucederán esta semana , el primero en nuestro México inmediato la instalación del nuevo Poder Judicial, todo un desafío a logar para ejercer la JUSTICIA Y LA DIGNIDAD DESDE LA HUMILDAD
Y por otra parte y en el Oriente Lejano la reunión entre Corea del Norte y Rusia y China donde Kim, Putin y Xi asistirán al desfile militar en la Plaza de Tiananmén, en Pekín, el 3 de septiembre.declarando así de facto en el campo geopolitico an bloque militar que ante la realidad que parece avecinarse y presagia guerra con Occidente, han de mostrar su musculo para hacer desistir a quienes desde la arrogancia del dominio colonial e imperial del último siglo se niegan a entender que el mundo cambio y nos quieren llevar al borde de la guerra nuclear suponiendo disponer de un poderío que no muestran con la evidencia de la realidad al menos en la arena bélica.
El tiempo nos dirá, que traerá este septiembre en realidad.


