
fuente: unotv
La industria del calzado en México atraviesa una situación crítica debido al aumento de la competencia desleal, derivada principalmente de importaciones ilegales provenientes de Asia. Por ello, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la publicación de un decreto para su protección, así como para sus 130 mil trabajadores.
Decreto para la protección de la industria del calzado nacional
Durante el Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), realizado en León, Guanajuato, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que el referido decreto prohibirá la importación temporal de calzado bajo el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
¿Qué es el programa IMMEX?
El programa IMMEX permite la importación temporal, libre de aranceles e impuestos, de bienes para la manufactura de mercancías destinadas a la exportación. No obstante, la Secretaría de Economía detectó que se ha utilizado inadecuadamente, para importar calzado que no se usa en procesos manufactureros, sino que se vende en el mercado mexicano sin pagar impuestos o aranceles.
Industria del calzado afectada
Ebrard Casaubón precisó que, entre 2019 y el 2024, la actividad de la industria del calzado disminuyó un 12.8%, debido principalmente a la importación temporal de zapato terminado