Local

Leticia Ortega solicita acción urgente ante el creciente número de casos de maltrato infantil en guarderías

La diputada de Morena Leticia Ortega Máynez, presentó un exhorto dirigido a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia, para que de manera urgente conformen un equipo de agentes del Ministerio Público especializado en violencia sexual y maltrato infantil. Esto con el fin de atender con mayor diligencia los casos ocurridos en diversas guarderías de Ciudad Juárez, especialmente tras las alarmantes denuncias y las 71 carpetas de investigación abiertas hasta la fecha.

Ortega destacó que, a pesar del esfuerzo de la Fiscalía Especializada, solo dos casos ya han sido resueltos con condenas absolutorias, lo que evidencia la falta de personal y recursos adecuados para llevar a cabo investigaciones exhaustivas. La diputada enfatizó que la omisión administrativa y la falta de intervención adecuada sólo favorecen la impunidad, mientras que las víctimas, los niños y niñas afectados, continúan enfrentando una situación devastadora.

“Cada carpeta de investigación representa la vida de un niño o una niña que ha sido vulnerada, y no puede ser tratada con indiferencia, burocracia o desinterés”, expresó Ortega.

El exhorto también hace un llamado a garantizar que los niños y niñas afectados reciban el asesoramiento necesario y la protección que les permita acceder a la justicia sin ser revictimizados. La legisladora subrayó que la violencia sexual infantil tiene consecuencias profundas y duraderas, lo que obliga al Estado a actuar con diligencia y compromiso absoluto con las víctimas.

“Como garante de los derechos humanos, el Estado tiene la obligación ineludible de proteger a las niñas, niños y adolescentes, y de actuar con la debida diligencia para sancionar cualquier forma de violencia sexual y maltrato infantil en su contra”.

En este contexto, Ortega también presentó un exhorto para que el Poder Judicial del Estado actúe con perspectiva de infancia, tal como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia y las normas internacionales sobre los derechos de la niñez, y de esta manera, garantizar que los casos sean resueltos con un enfoque especializado, evitando la revictimización de los menores y dando el valor que merecen a sus testimonios, tan importantes para la justicia.