
Leonardo Aviña, coordinador de la mesa de seguridad del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), a través de su Comisión de Indicadores de la Mesa de Seguridad y Justicia de Chihuahua, presentó este miércoles su informe mensual sobre la incidencia delictiva correspondiente al mes de mayo de 2025.
Durante la rueda de prensa, se dieron a conocer los datos procesados por el Observatorio Ciudadano de FICOSEC, los cuales incluyen una comparación con el mes de abril, así como la posición que ocupa la ciudad de Chihuahua en el ranking nacional de municipios con más de 100 mil habitantes.
El análisis abarcó delitos como homicidio doloso, narcomenudeo, robo de vehículo (con y sin violencia), robo a casa habitación, robo a negocio (ambos con y sin violencia), y violencia familiar. De estos, cuatro registraron un incremento en mayo.
Además del análisis numérico, se presentaron mapas de calor que identifican las colonias con mayor incidencia delictiva durante el mes, así como información sobre acciones operativas realizadas por autoridades como la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Guardia Nacional.
El informe también destacó el seguimiento a detenciones, órdenes de aprehensión y cateos, con el objetivo de evaluar la coordinación entre instituciones y su impacto en la atención y persecución de delitos.
FICOSEC señaló que este mecanismo de participación ciudadana ha sido clave para generar acuerdos entre autoridades y líderes del sector empresarial y social, con miras a diseñar estrategias más efectivas para la prevención y atención del delito en la capital del estado.