
La regidora Blanca Patricia Ulate Bernal, presentó un exhortó para modificar el reglamento municipal entorno al 07 de abril, Día contra el acoso callejero, para establecer la semana de actividades contra dicho tipo de violencia cada año.
El 17.1 por ciento de mujeres de más de 17 años han sido víctimas de violencia callejera en el país, por lo que dijo, el reglamento de justicia cívica del municipio tiene como delito el acoso callejero con sanciones como multas y trabajo comunitario, algo que a su parecer se debe incrementar la medida sancionadora para que los patrones que originan dichas conductas se disminuyan.
“El juez Cívico debe tomar medidas reformativas para personas generadoras de violencia callejera, por eso pido el apoyo del IMM, IMPAS, y asociaciones de la sociedad civil con fines similares para que tengan un acuerdo de colaboración con la DSPM y reforzar el compromiso de las autoridades”.
La finalidad de dicha semana, es la de impulsar actividades educativas, culturales y de sensibilización dirigidas a la población, para visibilizar, concientizar, prevenir y coadyuvar a erradicar el acoso en espacios públicos.
“La calle, el parque, el transporte público y cualquier espacio de la ciudad deben ser lugares seguros para todas las personas, especialmente para quienes históricamente han enfrentado mayores barreras y violencias”, enfatizó Paty Ulate quien añadió que la iniciativa busca fortalecer la convivencia respetuosa entre las y los chihuahuenses.