
Chihuahua.- En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, Pensiones Civiles del Estado informó que durante el primer bimestre del año, la institución diagnosticó a 20 personas; cuatro casos están en estudio y seis pacientes reciben tratamiento, de los cuales, dos presentan tuberculosis pulmonar, por lo que se encuentran en seguimiento médico.
En comunicado de prensa, la dependencia detalló que esta enfermedad infecciosa es causada por una bacteria que afecta principalmente los pulmones, aunque también puede comprometer otros órganos y que su transmisión ocurre a través del aire, cuando una persona con tuberculosis pulmonar tose y libera bacterias en gotículas, que pueden ser inhaladas por otros.
Algunos síntomas que se presentan son: tos persistente de más de dos semanas sin otra causa aparente, expectoración con sangre, fiebre y sudoración nocturna, pérdida de peso y fatiga.
Entre los principales factores de riesgo se encuentran contacto cercano y prolongado con una persona infectada, consumo de tabaco y un sistema inmunológico debilitado, como en el caso de pacientes con VIH, diabetes o desnutrición.
Óscar Aguirre, director médico de PCE, destacó que la tuberculosis es curable y prevenible, e indicó que para reducir el riesgo de infección, se recomienda la aplicación de la vacuna BCG en la infancia.
Además, informó que existen tratamientos con esquemas de antibióticos eficaces para eliminar la bacteria, y que la institución cuenta con personal médico especializado y estudios diagnósticos para su detección y seguimiento.
En caso de presentar síntomas, es necesario acudir con un médico para obtener un diagnóstico oportuno y recibir el tratamiento adecuado.