
Chihuahua.- La diputada de Morena, María Antonieta Pérez indicó que en semanas pasadas se dio por primera vez una reunión con Grupo Cementos de Chihuahua, para solucionar y aclarar el tema de polvo “clinker” en la fabrica ubicada en el sector de Nombre de Dios en Chihuahua Capital.
“Me contactaron directivos de GCC, tuve una reunión con ellos y están en la mejor disposición de aclarar lo que están haciendo para disminuir la contaminación, así como la inversión en equipos nuevos; en breve, vamos a tener una reunión para verificar los datos. Aquí lo importante es que ya se abrieron a que sepamos que de verdad están haciendo algo para disminuir la contaminación”, comentó.
Al ser cuestionada sobre la postura de los vecinos frente a este acercamiento, informó que este primer encuentro fue privado y que espera que una vez que se concrete la reunión en la empresa, los vecinos junto con funcionariado de PROFEPA, inspeccionen y constaten en conjunto lo dicho por la empresa cementera.
La diputada dio a conocer ante el Congreso del Estado, que en 2023 estudios de un difractograma, observaron una muestra de polvo recabado por vecinos de la cementera, la cual estaba constituida con un 49 por ciento de Silicato de calcio, 20 de contenido de Calcita, un 10 por ciento de contenido de Grafito y Cristobalita así como indicios de un 5 por ciento de Sanidino, y 3 por ciento de Larnita y Lizardita.
“Con el puro 49 por ciento del Silicato de Calcio tenemos para determinar que esto es un factor generador de cáncer en las personas que los aspiran permanentemente (…) No es menor lo que estamos demandando, no es menor lo que está haciendo Cementos de Chihuahua ignorando este problema de contaminación”, dijo en una manifestación Pérez Reyes, a las puertas de la cementera en diciembre de 2024.
Cabe señalar que a petición de los vecinos, PROFEPA hizo una inspección donde encontró irregularidades en las maquinas, por lo que clausuró 8 equipos y hornos que no contaban con permisos de SEMARNAT, los cuales volvieron a operaciones, tras un amparo al que recurrió la cementera y que le permite operaciones hasta el día de hoy.