Local

Registra Chihuahua 24 casos de Tos Ferina

La Tos Ferina es un padecimiento prevenible por vacunación que se agrava en México durante el 2025, se han acumulado 288 casos en 23 estados del país, y algunas muertes de niños en el Estado de Puebla, brote no visto desde el 2009. Con Nuevo León reportando 34 casos y una muerte siendo de los estados con mayor incidencia, seguido de Chihuahua con 24 casos y Coahuila con 14 casos más una defunción.

Sanofi México, informó en rueda de prensa que ante el incremento en número de casos de tos ferina en el país, preocupa que, se llegue al punto de necesitar intubación, causar neumonia, apnea, desnutrición porque dejar de comer y llegar hasta daño cerebral o la muerte.

Por lo anterior, la única alternativa es la vacuna hexavalente, la cual debe estar disponible en todos los centros de salud de la República Mexicana especificamente para niños menores de 5 años sin embargo, a lo largo de 10 años después de vacunarse se pierde la inmunidad, por ello es necesario el refuerzo en niños y adolescentes así como adultos que se dediquen al sector salud y mujeres embarazadas a partir de la semana 20.

Sanofi produce vacunas contra la tosferina, como Triaxis y Tetraxim. La tosferina es una enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. 

La doctora Dennise Bakera médica pediatra, advirtió que, cuando las coberturas de vacunación no se aplican, hay mayor riezgo.

Previo a la pandemia, la cobertura de vacunación fue de 88 por ciento, en la actualidad es del 84 por ciento, un riesgo pues para evitar contagios debería haber una cobertura del 95 por ciento.