
Chihuahua.- La diputada de Morena, Leticia Ortega Máynez presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Código Penal y el Código Civil del Estado de Chihuahua, con el objetivo de reconocer y sancionar la violencia vicaria como una forma extrema de violencia de género.
La diputada Ortega Máynez destacó que la violencia vicaria es un mecanismo de agresión en el que el agresor utiliza a hijas, hijos o personas cercanas a la mujer como herramienta de control y sometimiento, afectando gravemente su bienestar emocional y el de las víctimas indirectas.
En su argumentación ante el pleno, indicó que en los datos del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, los casos reportados pasaron de 2,865 en 2021 a 7,670 en 2022, lo que representa un aumento del 167% y que a pesar del crecimiento en las denuncias, “la respuesta institucional sigue siendo insuficiente, ya que hasta diciembre de 2024 no se había emitido una sola sentencia condenatoria en el país”.
La iniciativa presentada propone la reforma del artículo 5 de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para incluir la violencia vicaria como un tipo específico de violenvia. Asimismo, plantea la incorporación de un capítulo en el Código Penal del Estado de Chihuahua para sancionar con penas de uno a cinco años de prisión a quienes cometan este delito.