Violencia en CDMX: Brugada presume baja en los asesinatos, pero hay un aumento de 6.3% en la comparación anual.

Animal Político
Por: Oscar Nogueda Romero

Falso
Frase: Tanto los homicidios como los delitos contra la integridad y la vida disminuyeron mes con mes en octubre, noviembre y diciembre. Es más, la cifra de homicidios del mes de enero es la más baja desde el año 2022
Autor: Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México
Lugar y fecha: 11 de febrero de 2025, conferencia de prensa
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presumió una disminución de 30% en los asesinatos en la capital del país y que se tuvo el enero con menos homicidios dolosos desde 2022, pero los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contradicen a la mandataria local.
Si se compara el periodo de octubre a diciembre de 2024 -primeros tres meses del gobierno de Brugada- con el mismo lapso de 2023, se observa un incremento del 5% en las víctimas de asesinatos. En el primer periodo fueron 225, y en el segundo la cifra subió a 237.
Y en cuanto a enero, Brugada refirió para ese mes la cifra de 56 homicidios, sin embargo, según un gráfico mostrado por la titular del Secretariado Ejecutivo en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, en enero reciente en la capital se contabilizaron 63 asesinatos. Eso es 10.5% más que los registrados en enero de 2024.
Hay un aumento de 6.3% al comparar los asesinatos del periodo de octubre de 2023 a enero de 2024, con el periodo de octubre de 2024 a enero de 2025, según los datos del Secretariado y lo mostrado en la conferencia matutina.
En cuanto a feminicidios, en el periodo de octubre a diciembre de 2023 se contabilizaron 14 crímenes de ese tipo en la capital del país, y en el mismo lapso de 2024 la cifra subió a 16. Un aumento del 14%.
“En el mes de septiembre, hubo 78 homicidios; en el mes de octubre 76; en el mes de noviembre 75; en el mes de diciembre 71 y en el mes de enero 56 homicidios… de septiembre a la fecha, tenemos una disminución del 30 por ciento de homicidios”, refirió la mandataria capitalina.
Pero al igual que el gobierno federal, Brugada utilizó una comparación engañosa para destacar una supuesta disminución del 30% en los homicidios, al contrastar datos de septiembre de 2024 y enero del 2025.
Como te contamos, expertos mencionan que lo más adecuado es comparar años completos o los mismos meses de años distintos. Por ejemplo, enero de 2025 frente a enero de 2024.
Además, los datos del Secretariado muestran para octubre de 2024 la cifra de 74 homicidios dolosos en la Ciudad de México, y para noviembre 86, con ello, no se cumple lo dicho por Brugada, de que los asesinatos disminuyeron “mes con mes”.
De los que mencionó, el único mes donde se registró una disminución fue en el de diciembre de 2024, cuando se contabilizaron 77 asesinatos, y en diciembre de 2023 fueron 83.
Los datos sobre homicidios mencionados por Brugada no coinciden con las estadísticas reportadas por el SESNSP, ni con los de la Fiscalía de la Ciudad de México.
Por ejemplo, sobre septiembre del 2024 el SESNSP registró 79 homicidios, la fiscalía local abrió 73 carpetas de investigación, y Brugada mencionó 78 casos.
Ante una solicitud de El Sabueso de Animal Político, el gobierno de la Ciudad de México refirió a la Secretaría de Seguridad para aclarar la fuente de los datos utilizados por la jefa de Gobierno. Hasta el momento, continuamos a la espera de una respuesta por parte de la Secretaría de Seguridad.
Dos años con aumento en los asesinatos
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo, en todo el 2024 se contabilizaron 918 asesinatos en la capital del país, mientras que un año antes se reportaron 873 homicidios. Con ello, el 2024 fue el segundo año con alza en las víctimas de homicidios dolosos.

Las declaraciones de la jefa de gobierno contrastan con los enfrentamientos reportados en los últimos días. El 10 de febrero, se reportó un ataque armado en la alcaldía Tláhuac con un saldo de cinco personas asesinadas y un herido, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Un día después, autoridades capitalinas registraron un tiroteo en la colonia Narvarte, el cual dejó un saldo de dos heridos y una persona muerta. Y el 12 de febrero se registró un enfrentamiento entre policías y personas armadas en Coapa, alcaldía de Tlalpan.